Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Lo último

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas.

Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las «agresiones» de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan.

Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas graves, tan terribles, con acciones meramente decorativas y prácticamente inútiles como el retiro de cámaras de video vigilancia (muchas de ellas legales, propiedad de ciudadanos honorables, prepotente e ilegalmente sustraídas por las autoridades), ni con meros llamados a que los candidatos a puestos de elección popular que expresan miedo a ser asesinados, se «serenen»; el peligro es real, enorme.

Hoy, sólo hoy, cinco policías estatales baleados están graves; como suelen hacerlo, la información es difusa, confusa e incompleta: ¿muertos, bajas civiles, otros heridos, cómo, dónde y por qué?, ¿y cómo le fue a lo presuntos malandros?

Pero hoy, sólo hoy, en el primer día de campaña, ya les mataron a uno de los suyos, en Coyutla, y para hacerlo, no les importó herir de muerte a una bebita, a un adolescente y a otras personas que estaban dentro de la casa de campaña. Esta vez, ya no podrán decir que es una exageración o un montaje opositor.

Con todo el respeto del mundo, es tiempo de que YA se pongan a gobernar, en serio, que hagan la chamba para la que se contrataron con los ciudadanos a los que les juraron que resolverían rápido y bien estos problemas.

Veracruz se asfixia en la violencia y corre más sangre que nunca. El Estado debe cumplir ya su función primaria que es la de garantizar y proteger la vida, la integridad, el patrimonio y los derechos humanos de la gente. Sin eso, todo lo demás es rollo, es fracaso, son daños irreversibles, es la destrucción del tejido social. Y ya no se puede, ni se debe, culpar a Calderón, no cabe.

Dios permita que esto no sea deliberado.

Relacionados

Los que saben