HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
cielo claro
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
76 %
1.8kmh
1 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
21 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Lo último

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas.

Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las «agresiones» de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan.

Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas graves, tan terribles, con acciones meramente decorativas y prácticamente inútiles como el retiro de cámaras de video vigilancia (muchas de ellas legales, propiedad de ciudadanos honorables, prepotente e ilegalmente sustraídas por las autoridades), ni con meros llamados a que los candidatos a puestos de elección popular que expresan miedo a ser asesinados, se «serenen»; el peligro es real, enorme.

Hoy, sólo hoy, cinco policías estatales baleados están graves; como suelen hacerlo, la información es difusa, confusa e incompleta: ¿muertos, bajas civiles, otros heridos, cómo, dónde y por qué?, ¿y cómo le fue a lo presuntos malandros?

Pero hoy, sólo hoy, en el primer día de campaña, ya les mataron a uno de los suyos, en Coyutla, y para hacerlo, no les importó herir de muerte a una bebita, a un adolescente y a otras personas que estaban dentro de la casa de campaña. Esta vez, ya no podrán decir que es una exageración o un montaje opositor.

Con todo el respeto del mundo, es tiempo de que YA se pongan a gobernar, en serio, que hagan la chamba para la que se contrataron con los ciudadanos a los que les juraron que resolverían rápido y bien estos problemas.

Veracruz se asfixia en la violencia y corre más sangre que nunca. El Estado debe cumplir ya su función primaria que es la de garantizar y proteger la vida, la integridad, el patrimonio y los derechos humanos de la gente. Sin eso, todo lo demás es rollo, es fracaso, son daños irreversibles, es la destrucción del tejido social. Y ya no se puede, ni se debe, culpar a Calderón, no cabe.

Dios permita que esto no sea deliberado.

Relacionados

Los que saben