HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Peso mexicano cae frente al dólar por aranceles e inflación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El peso mexicano registró una depreciación del 0.87% frente al dólar este miércoles, cotizándose hasta en 21 pesos por dólar en bancos como Banamex, según reportes de Bloomberg. Esta caída ocurre en un contexto de tensiones comerciales globales y datos de inflación local.

Los mercados reaccionan a la entrada en vigor de aranceles recíprocos entre Estados Unidos y 160 países, medida que ha generado incertidumbre en las divisas emergentes. Paralelamente, el INEGI reportó que la inflación en México alcanzó 3.80% interanual en marzo, con un incremento mensual de 0.31% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Analistas señalan que esta combinación de factores -las tensiones comerciales globales y la presión inflacionaria local- está afectando el desempeño reciente del peso, que había mostrado cierta estabilidad en semanas anteriores. El tipo de cambio se mantendrá bajo observación en los próximos días, mientras los mercados digestan estas noticias.

La depreciación del peso ocurre justo cuando se implementan estos nuevos aranceles globales, aunque cabe destacar que México logró excluirse temporalmente de las medidas más drásticas anunciadas por Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben