Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
lunes, abril 14, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
72 %
1.8kmh
2 %
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

Peso mexicano cae frente al dólar por aranceles e inflación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El peso mexicano registró una depreciación del 0.87% frente al dólar este miércoles, cotizándose hasta en 21 pesos por dólar en bancos como Banamex, según reportes de Bloomberg. Esta caída ocurre en un contexto de tensiones comerciales globales y datos de inflación local.

Los mercados reaccionan a la entrada en vigor de aranceles recíprocos entre Estados Unidos y 160 países, medida que ha generado incertidumbre en las divisas emergentes. Paralelamente, el INEGI reportó que la inflación en México alcanzó 3.80% interanual en marzo, con un incremento mensual de 0.31% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Analistas señalan que esta combinación de factores -las tensiones comerciales globales y la presión inflacionaria local- está afectando el desempeño reciente del peso, que había mostrado cierta estabilidad en semanas anteriores. El tipo de cambio se mantendrá bajo observación en los próximos días, mientras los mercados digestan estas noticias.

La depreciación del peso ocurre justo cuando se implementan estos nuevos aranceles globales, aunque cabe destacar que México logró excluirse temporalmente de las medidas más drásticas anunciadas por Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben