HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
73 %
3.9kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Pregúntale a las viudas y a los huérfanos 

Bernardo Gutiérrez Parra 

Desde el Café 

¿Que cómo va la incidencia delictiva en Veracruz? Depende a quién le preguntes, lector. Si le vas a preguntar a cualquier figura o figurín de la 4T te dirá que ahí la llevamos, que vamos bien, o como me dijo uno: “Ya ni se siente”.

Pero si nos vamos a los datos duros… aguas. 

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer que en este mes de marzo (al que le quedan siete días) se han contabilizado 25 asesinatos violentos, dos feminicidios, cinco secuestros y 1, 285 robos en la entidad. 

Pero las cosas se agrandan y espantan si nos asomamos a los datos del primer trimestre del año en que se reportaron 190 asesinatos dolosos, cuatro feminicidios, 10 secuestros, 3 mil 922 robos y más de 100 violaciones. Violaciones a las que casi ninguna autoridad hace caso. 

“Sí, pero en Guanajuato, Guerrero y Michoacán se asesina, se roba y se viola a más gente. En Veracruz estamos bien y comparados con esos estados estamos muy bien” dicen los jilgueros. Pero este tipo de comparaciones vaya que son odiosas. 

Nadie comprende la manía que tienen los gobiernos de Morena de mirar para otro lado y decir que allá están peor, en lugar de reconocer que en estados como Veracruz las cosas van mal, muy mal. 

Este lunes en Tuxpan, fue asesinado en su casa el empresario farmacéutico Nabor Casco Machorro mientras lavaba su auto. Según versiones, un sujeto se le acercó y le disparó para después emprender la huida. 

Con éste ya son once los hechos violentos ocurridos en ese puerto en lo que va del año, a plena luz del día, con gente alrededor y los tuxpeños pasaron de la zozobra al miedo: “Da miedo ir al mercado, a la farmacia, a un restaurante, a una fonda o incluso a una oficina, porque puede que al individuo que esté a tu lado lo tengan en la mira y una bala te pueda tocar a ti”. 

Y hubo más.

Este martes en Papantla fueron asesinados tres hombres sobre la carretera que comunica a las localidades de El Carrizal y El Volador. A la hora de escribir estas líneas, lo único que se sabía era que viajaban a bordo de una camioneta Toyota color gris. Pero nada sobre su identidad y mucho menos sobre la identidad de los atacantes. 

¿Va a la baja la incidencia delictiva con cuatro asesinatos violentos en menos de 24 horas solo en la zona norte? 

Seguro que al cierre del mes las autoridades contestarán afirmativamente. “Sí, en definitiva la violencia va a la baja. Ya ni se siente”.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el homicidio doloso ha bajado un 32.9 por ciento a nivel nacional. Pero cuando uno ve que el promedio diario de asesinatos violentos es de 55, como que entra la duda. 

Todavía el año anterior, un sujeto que cobró como gobernador de Veracruz repetía como tarabilla que los homicidios dolosos habían bajado un 50 por ciento o más en la entidad. “Y ahí están los datos”, presumía. Cuando el 2024 fue uno de los años más violentos de la historia reciente.

Cuando quizá por ignorancia las autoridades mienten sobre la incidencia delictiva y el SESNSP no tiene datos muy confiables porque se basa en lo que le informan los gobiernos estatales, ¿en quién confiar?  

Hace años, cuando estudiaba en la Septién y se veían lejos, a años luz, los asesinatos que hoy forman parte de lo cotidiano, un maestro nos dijo: “Cuando les toque cubrir una tragedia como por ejemplo un terremoto, nunca pregunten a las autoridades por el número de muertos, ese dato pídanlo a las viudas, a los huérfanos o a otro doliente”.  

Y sí, con el agregado de que ellos nos dirán con más veracidad si en efecto ha bajado la incidencia delictiva en nuestro estado.  

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas