PRI, gran institución política

En teoría política el Partido Revolucionario Institucional es una organización histórica merecedora de toda consideración si tomamos como parámetro el servicio que en sus mejores años proporcionó a la evolución política de esta nación. Su larga estancia en los pasillos del poder a partir de 1946 llamó la atención de Maurice Duverger, el prestigiado politólogo francés, quien visitó México con el propósito de indagar acerca de un partido político (el PRI) cuya permanencia en...
domingo, abril 13, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
61 %
2.2kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

¿Qué hubo un mega atraco en Salud? Ajá ¿y? 

Desde el Café

En 2023 el entonces líder estatal del PRI y diputado local, Marlon Ramírez Marín, denunció con pelos y señales un presunto mega desfalco en el sector Salud durante el gobierno de Cuitláhuac García. Marlon presentó pruebas documentales que avalaban el chanchuyo descomunal superior a los 2 mil millones de pesos. Y fue muy puntual al pedir que se revisara el área administrativa de ese sector. Pero en Palacio de Gobierno lo desdeñaron. 

Cínico y sabiéndose impune, Cuitláhuac descalificó los señalamientos y achacó la acusación a los tiempos electorales. “Viene el tema electoral, si tiene documentos que presente la denuncia, no hay desvíos. Si tiene pruebas que las presente”.

Jorge Eduardo Sisniega Fernández, encargado del área administrativa dijo que los señalamientos del legislador eran “detestables”. Marlon por su parte, presentó su queja ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados con copia a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y ya. 

Todo mundo pensó que las quejas, señalamientos y denuncias dormirían el sueño de los justos. Y en esas estaban, hasta que esta semana la periodista de la revista Proceso, Flavia Morales, dio a conocer las observaciones que hizo la ASF sobre el manejo de recursos federales en el Sector Salud donde detectó, sólo en la Cuenta Pública del 2023, un desvío por más de 2 mil millones de pesos. 

Y Ahora sí se armó el escándalo mediático. 

Casi todos los portales de noticias y medios impresos de la entidad, destacaron el reportaje de Flavia con titulares como: “Desfalcó Cuitláhuac mil 600 mdp en Salud” o “Cuitláhuac dejó saqueo histórico en Salud; desviaron 2 mil millones de pesos”. 

¿Cómo se llevó a cabo el desfalco? Al estilo de siempre. A través de un patrón de adjudicaciones directas a empresas de reciente creación y a proveedores con antecedentes de corrupción. 

Proceso dice que detrás de las operaciones financieras en SESVER. estuvo Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la dependencia y hombre de confianza del exgobernador Cuitláhuac García. Y hasta ahorita lector, Jorge Eduardo no ha dicho que el reportaje es “detestable”. 

La ASF ordenó a la Contraloría General del Estado iniciar 24 investigaciones contra funcionarios del Sector Salud por irregularidades detectadas en contratos que suman casi mil 600 millones de pesos, y al parecer, en todos los contratos tuvo que ver Jorge Eduardo Sisniega.

¿De nada de esto se enteró Cuitláhuac García? 

Ora pues. 

Fuentes de la Contraloría le dijeron a este reportero que esta sería apenas la punta de la madeja de una red de corrupción que involucra a “decenas de exfuncionarios” de la SIOP, la PMA, Turismo y la SSP entre otras dependencias, donde presuntamente también hubo un multimillonario desvío de recursos.

¿Quería pruebas Cuitláhuac sobre el mega atraco a SESVER? Ahí las tiene. Primero fueron las que le restregó en la cara Marlon Ramírez y ahora las que da a conocer la revista Proceso mediante un excelente reportaje de la periodista Flavia Morales. 

¿Qué va a pasar ahora? 

Pues nada lector, o qué esperabas. ¿Que lo llamen para que responda ante un juez? No hombre, jamás.

Mientras un sujeto sea moreno ya puede robar, violar, salirse sin pagar de una cantina o toquetear a una vecina, que no le harán nada. 

Es casi seguro que agarren a dos o tres funcionarios muy menores (siempre y cuando no sean de Morena) y los manden a Pacho Viejo, pero detener a Cuitláhuac o a Jorge Eduardo Sisniega, uta… ya parece. 

Lo que sí queda claro y demostrado (pero solo para que sirva de consuelo a la oposición), es que con el fraude a Segalmex por 15 mil millones de pesos, el fraude a Birmex por 13 mil millones y los fraudes al erario en Veracruz, Morena es el partido que más a robado en la historia de este país y en el escaso lapso de seis años. 

Ahora resulta… 

Pues resulta que José Hernández Cayetano, candidato del PT a la alcaldía de Las Vigas que fue reportado como desaparecido por sus familiares, al parecer no desapareció, sino que simuló su secuestro. Esto de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado.

Como puede que el petista haya ideado una manera fácil de agenciarse dinero para su campaña, puede que no. Y es que con la manera tan atinada y eficaz con la que han actuado en los últimos años la FGE y su titular Verónica Hernández Giadáns, queda la duda.    

otros columnistas