Salvador Muñoz
Los Políticos
El domingo pasado, los enfermos se enfermaron. Suena paradójico, absurdo, surrealista, pero así fue. Once pacientes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se intoxicaron con alimentos de mala calidad y en estado de descomposición.
De esos once pacientes, hay una mujer cuyo estado de salud todavía se complicó más al presentar un cuadro de gastroenteritis crónico agudo… al menos hasta el lunes, estaba delicada.
Por supuesto, los ojos fueron puestos sobre la empresa encargada de preparar los alimentos en el HAEV: Café Bersa.
Sin decir agua va, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se hizo presente y tras una exhaustiva investigación que el caso ameritaba, dictaminó la suspensión del servicio a esta empresa.
Hasta aquí podría culminar un episodio lamentable en el Hospital jarocho, pero no…
Hubo que rascarle un poco para descubrir un dato interesante: La vinculación entre esta empresa y el anterior administrativo de Salud, Jorge Eduardo Sisniega.
Uno espera que luego de este terrible caso de intoxicación en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, el Director Administrativo de SSA, José David Rangel Zermeño, ya corte por lo sano este cordón umbilical de Sisniega dentro de los hospitales, porque a como van las cosas, ya se está gangrenando… y ojo, si no se trata a tiempo, puede ser salir contaminado el mismo Rangel.
La lógica obliga a pensar que por Salud, tanto de él como de la Institución, Rangel Zermeño tiene que terminar ya esos contratos ligados a Jorge Eduardo Sisniega.
Tampoco hay que olvidar que el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz es parte de IMSS-Bienestar, allá donde la Doctora Romana Gutiérrez Polo termina siendo el hilo más delgado de esta historia, pues su cercanía con Sisniega ha permitido que todos los hospitales que trabajan bajo el esquema IMSS-Bienestar, estén al borde del colapso.
La cuasi tragedia del domingo no sólo expone a una institución carente de medicamentos, sino también a una dirección administrativa que no debería darse el lujo de presentar este tipo de fallas y menos en el tema de alimentos a pacientes.
Y ojo, el secretario Valentín Herrera Alarcón tuvo que entrar oootra vez al quite ahora en este tema, pues ese mismo domingo, se tomaron acciones emergentes y tajantes como citamos líneas arriba: Llegó Cofepris sin decir agua va, y tras su inspección exhaustiva, dictaminó la suspensión del servicio a la empresa “Café Bersa”.
Qué bueno que actúe Valentín Herrera, pero es titular de Salud y a como van las cosas, ya parece “Bombero de Salud”, porque para solventar la suspensión de “Café Bersa”, ordenó la activación de camiones tipo Food Trucks, para garantizar el abasto de alimentos a por los menos 400 pacientes y 200 empleados, entre ellos médicos y enfermeras.
Por cierto, este hospital junto con la Torre Pediátrica fueron supervisados por la Gobernadora donde reiteró su compromiso por adecuar el tema de las cocinas, mismas que se encuentran concesionadas pero que considera, deben formar parte de la plantilla de trabajadores de los hospitales.
Aquí ya hay que cortar de tajo… o actúa Rangel Zermeño, o actúa Valentín Herrera o actúa la Gobernadora, o actúan los tres, pero algo se tiene que hacer ya en Salud…
PD De acuerdo a datos proporcionados por empleados del HAEV, Cofepris mantiene vigilancia epidemiológica permanente… no quieren que se vuelva a suscitar otro caso como el del domingo…