HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
74 %
1.7kmh
17 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Sheinbaum anuncia que hablará sobre el Fobaproa en mañaneras tras críticas de Zedillo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este martes al expresidente Ernesto Zedillo, luego de que él la acusara de recurrir a «calumnias e insultos» en lugar de argumentos. La mandataria anunció que, a partir de mañana, abordará en sus conferencias matutinas el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el polémico rescate financiero implementado durante el gobierno de Zedillo (1994-2000).

«Vamos a informar del Fobaproa»: Sheinbaum

En sus declaraciones, Sheinbaum aseguró que su objetivo es que las nuevas generaciones conozcan en detalle lo ocurrido con este mecanismo, que derivó en una deuda pública que, según ella, los mexicanos siguen pagando.

«Acaba de contestar. Ya que se abrió el expediente, a partir de mañana vamos a informar del Fobaproa», dijo.

Cuestionó las afirmaciones de Zedillo sobre que el rescate bancario fue auditado: «Dice él que fue revisado el Fobaproa, ¿pues cuándo, quién le cree?».

«Rescataron a los de arriba, con enorme corrupción»: crítica al rescate de 1995

La presidenta reiteró su postura de que el Fobaproa benefició principalmente a grandes empresarios y banqueros, mientras que pequeños negocios y ahorradores quedaron en la quiebra.

«Probablemente tengan casos de conocidos que en el 94 cayeron en el no pago y perdieron todo, desde su pequeña tienda hasta un negocio, y que nunca fueron rescatados, porque a los que rescataron fueron a los de arriba, y con una enorme corrupción», afirmó.

También mencionó al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), sucesor del Fobaproa, preguntando: «¿Qué es ahora el IPAB, cuánto estamos pagando los mexicanos y las mexicanas?».

Antecedentes: La polémica entre Zedillo y Sheinbaum

El debate se intensificó después de que Zedillo publicara un artículo en Letras Libres acusando al gobierno de Morena de «destruir la democracia» y exigiendo una auditoría internacional a obras emblemáticas de López Obrador, como el Tren Maya y Dos Bocas.

Sheinbaum, en respuesta, no solo defendió su administración, sino que revivió el tema del Fobaproa, uno de los episodios más criticados del sexenio zedillista, asociado a la crisis económica de 1995.

A partir de este jueves, la jefa del Ejecutivo profundizará en el tema durante sus conferencias matutinas, en lo que parece ser una estrategia para contrastar su gobierno con el de Zedillo y recordar uno de los mayores señalamientos de corrupción de los últimos 30 años.

El Fobaproa sigue siendo un tema sensible en la política mexicana, y su revisión pública podría reavuar el debate sobre rescates financieros, deuda pública y desigualdad económica.

También se dijo anteriormente:

Relacionados

Los que saben