Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este martes al expresidente Ernesto Zedillo, luego de que él la acusara de recurrir a «calumnias e insultos» en lugar de argumentos. La mandataria anunció que, a partir de mañana, abordará en sus conferencias matutinas el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el polémico rescate financiero implementado durante el gobierno de Zedillo (1994-2000).
«Vamos a informar del Fobaproa»: Sheinbaum
En sus declaraciones, Sheinbaum aseguró que su objetivo es que las nuevas generaciones conozcan en detalle lo ocurrido con este mecanismo, que derivó en una deuda pública que, según ella, los mexicanos siguen pagando.
«Acaba de contestar. Ya que se abrió el expediente, a partir de mañana vamos a informar del Fobaproa», dijo.
Cuestionó las afirmaciones de Zedillo sobre que el rescate bancario fue auditado: «Dice él que fue revisado el Fobaproa, ¿pues cuándo, quién le cree?».
«Rescataron a los de arriba, con enorme corrupción»: crítica al rescate de 1995
La presidenta reiteró su postura de que el Fobaproa benefició principalmente a grandes empresarios y banqueros, mientras que pequeños negocios y ahorradores quedaron en la quiebra.
«Probablemente tengan casos de conocidos que en el 94 cayeron en el no pago y perdieron todo, desde su pequeña tienda hasta un negocio, y que nunca fueron rescatados, porque a los que rescataron fueron a los de arriba, y con una enorme corrupción», afirmó.
También mencionó al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), sucesor del Fobaproa, preguntando: «¿Qué es ahora el IPAB, cuánto estamos pagando los mexicanos y las mexicanas?».
Antecedentes: La polémica entre Zedillo y Sheinbaum
El debate se intensificó después de que Zedillo publicara un artículo en Letras Libres acusando al gobierno de Morena de «destruir la democracia» y exigiendo una auditoría internacional a obras emblemáticas de López Obrador, como el Tren Maya y Dos Bocas.
Sheinbaum, en respuesta, no solo defendió su administración, sino que revivió el tema del Fobaproa, uno de los episodios más criticados del sexenio zedillista, asociado a la crisis económica de 1995.
A partir de este jueves, la jefa del Ejecutivo profundizará en el tema durante sus conferencias matutinas, en lo que parece ser una estrategia para contrastar su gobierno con el de Zedillo y recordar uno de los mayores señalamientos de corrupción de los últimos 30 años.
El Fobaproa sigue siendo un tema sensible en la política mexicana, y su revisión pública podría reavuar el debate sobre rescates financieros, deuda pública y desigualdad económica.
También se dijo anteriormente: