Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Sheinbaum arremete contra Zedillo y anuncia revisión pública del Fobaproa

La Presidenta acusa al exmandatario de beneficiar a empresarios con información privilegiada en la crisis de 1994 y promete informar diariamente sobre el rescate bancario.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intensificó este martes sus críticas contra el exmandatario Ernesto Zedillo, al acusarlo de haber alertado en diciembre de 1994 a un grupo de empresarios sobre la inminente devaluación del peso, lo que habría permitido la salida masiva de capitales del país y agravado la crisis económica de ese año.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que las consecuencias de aquella crisis afectaron profundamente a la población mexicana: “Cientos de miles de familias no pudieron pagar sus casas, sus negocios, y cayeron en la pobreza”, señaló.

La jefa del Ejecutivo federal anunció que, a partir de este miércoles, comenzará a informar en su conferencia matutina sobre los detalles del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el mecanismo que el gobierno de Zedillo utilizó para rescatar a la banca durante esa crisis. Denunció que dicho rescate estuvo “plagado de corrupción” y que fue un instrumento para beneficiar a los de arriba a costa del erario público.

Sheinbaum también reveló que Zedillo recibe una pensión vitalicia mensual de 143 mil pesos y cuestionó que haya trabajado en una empresa que, dijo, él mismo benefició como presidente. Solicitó al Banco de México información oficial al respecto.

En tono irónico, la mandataria cuestionó la autoridad moral del exmandatario priista para hablar de autoritarismo: “Por falta de voceros, la oposición recurre a Zedillo”, dijo. También se preguntó dónde están otros actores políticos como Claudio X. González, la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, y el dirigente priista Alejandro Moreno “Alito”, a quien calificó como “vocero al que ya no le creen mucho”.

Asimismo, hizo referencia a expresidentes como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari, minimizando su influencia actual: “Calderón anda de vocero en su yate”, ironizó.

En respuesta al comunicado que Zedillo difundió la mañana del lunes tras las primeras críticas, Sheinbaum afirmó que el expediente ya está abierto y que informará puntualmente sobre quiénes fueron los beneficiarios del Fobaproa, cuánto se paga actualmente por ese rescate a través del IPAB, y cómo esa decisión impactó en la vida de millones de mexicanos.

“Hubo tragedias familiares muy grandes, personas que perdieron absolutamente todo, y muchos migraron a Estados Unidos porque no encontraban alternativas”, subrayó.

Finalmente, contrastó esa etapa con el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señalando que, a diferencia de los años noventa, “hoy se apoya a los de abajo y se combate la desigualdad”.


¿Te gustaría una versión más breve para redes sociales o un boletín de prensa?

Relacionados

Los que saben