HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Sheinbaum busca solución a conflicto por agua con EU ante amenazas de Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno trabaja en una propuesta para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer sanciones a México por supuestos incumplimientos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que ya se envió una propuesta formal al gobierno estadounidense que contempla:

  • La entrega inmediata de un volumen significativo de agua a Texas
  • Un plan para mayores entregas en el segundo semestre, dependiendo de las lluvias

«Es una propuesta muy razonable que tiene que ver con la disponibilidad real de agua», señaló Sheinbaum, recordando que la región del Río Bravo enfrenta una sequía severa desde hace cuatro años.

El tratado bilateral establece que México recibe agua del Río Colorado y a cambio debe entregar volúmenes específicos del Río Bravo a Estados Unidos. Sin embargo, la escasez hídrica ha complicado el cumplimiento de estos compromisos.

La presidenta destacó que los equipos técnicos de ambos países, incluyendo a la CONAGUA y las secretarías de Agricultura, mantienen diálogos constantes para encontrar soluciones. Además, anunció que su gobierno impulsará un programa de tecnificación de riego en los distritos agrícolas cercanos al Río Bravo para optimizar el uso del agua.

Sobre las amenazas de Trump, Sheinbaum comentó: «Parece estar desinformado sobre los avances en las negociaciones». Respecto a los recientes elogios que el mandatario estadounidense le dedicó, la presidenta mexicana lo atribuyó a una relación «basada en respeto mutuo».

El conflicto por el agua se da en el marco de la próxima llegada del nuevo embajador estadounidense en México, Ronald Douglas, con quien Sheinbaum planea establecer canales de comunicación para fortalecer la relación bilateral.

Relacionados

Los que saben