Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con las proyecciones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para México, argumentando que difieren de los cálculos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que estos organismos internacionales «estaban acostumbrados a dictar políticas económicas» y ahora no comprenden que los gobiernos puedan implementar medidas propias.
Como parte de su estrategia económica, Sheinbaum destacó:
- El Plan México para impulsar obras públicas
- Un nuevo programa de vivienda para reactivar el sector construcción
- Apoyos a proyectos productivos en diversas regiones
Sobre el sistema financiero, la presidenta mencionó que aunque los bancos internacionales registran altas ganancias y tasas de interés elevadas, por el momento no se plantea modificar la ley para regularlas. Sin embargo, hizo un llamado a las instituciones financieras para que consideren reducir sus tasas de interés voluntariamente.
Estas declaraciones se dan en el marco de la presentación del paquete económico para 2025, donde el gobierno federal mantiene expectativas de crecimiento superiores a las estimadas por organismos internacionales.