Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Sheinbaum presenta Plan México con 18 acciones para fortalecer economía ante aranceles de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy el «Plan México: Fortaleciendo la economía y el bienestar», una estrategia integral de 18 acciones para contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses y fortalecer la soberanía económica nacional.

Pilares estratégicos

En el evento realizado con empresarios, sindicatos y representantes indígenas, la mandataria destacó cinco ejes principales:

  1. Fortalecimiento del mercado interno y salarios
  2. Soberanía alimentaria y energética
  3. Sustitución de importaciones
  4. Impulso a programas sociales
  5. Reactivación industrial

Acciones clave

Entre las 18 medidas anunciadas sobresalen:

  • Autosuficiencia alimentaria: Ampliación de producción de maíz, frijol, leche y arroz
  • Independencia energética: Aceleración de proyectos para producir gasolinas, diésel y turbosina
  • Obra pública: Licitación de 15 Polos de Bienestar y aceleración de proyectos de vivienda
  • Industria nacional: Impulso a sectores estratégicos como textil, calzado, farmacéutico y automotriz
  • Compras públicas: Aplicación de la nueva ley para privilegiar productos mexicanos
  • Innovación: Mayor inversión en ciencia y simplificación de patentes

Contexto comercial

Sheinbaum celebró el «trato preferencial» obtenido con EU (exención de nuevos aranceles para el 89% de exportaciones), pero advirtió que continúan negociaciones para:
✔️ Reducir el 25% actual a autos
✔️ Revisar el 2% propuesto para acero/aluminio

Impacto social

El plan incluye compromisos emblemáticos:
➡️ Salario mínimo equivalente a 2.5 canastas básicas
➡️ 100,000 nuevos empleos en 2025
➡️ Financiamiento para PyMEs y microempresas

  • La Ventanilla Digital de Inversiones operará desde abril
  • Se publicarán este mes las licitaciones de los Polos de Bienestar

«No dependemos de un solo mercado, construimos un México productivo», afirmó Sheinbaum ante 500 asistentes, incluidos 15 gobernadores.+

Relacionados

Los que saben