Agencias/Sociedad 3.0
Durante su participación en la IX Cumbre de la Celac, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en respuesta a las tensiones comerciales generadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos y China.
En su discurso ante los líderes regionales, la mandataria mexicana subrayó la necesidad de fortalecer la unidad y solidaridad entre los países latinoamericanos. «Hoy más que nunca, América Latina y el Caribe requieren de integración regional para enfrentar los desafíos económicos globales», afirmó Sheinbaum.
La propuesta busca crear mecanismos de cooperación económica que permitan a la región reducir su dependencia de los mercados externos y contrarrestar el impacto de las medidas proteccionistas. Esta iniciativa se da en el contexto de los recientes aumentos arancelarios anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, que afectan a diversos productos de la región.
Sheinbaum, quien realiza su segundo viaje internacional como presidenta, destacó que el modelo de integración económica que México mantiene con Norteamérica debería extenderse a todo el continente, incluyendo a los países latinoamericanos.
La Celac, que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, se perfila como el espacio ideal para avanzar en esta iniciativa. México se encargará de coordinar los detalles logísticos de la próxima cumbre económica, cuya fecha y sede aún no han sido definidas.
Esta propuesta se enmarca en los esfuerzos de la administración mexicana por fortalecer los lazos comerciales regionales ante un escenario global cada vez más proteccionista.