HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

            TEMOR DE MUCHOS: UNA ELECCIÓN DE ESTADO

Línea Política

Agustín Contreras Stein

EL TEMA de una posible elección de Estado, se ha venido haciendo recurrente. No tan solo los candidatos que aún no comienzan su campaña política, han externado en algún momento de este proceso electoral municipal el temor a que suceda este fenómeno político, sino también entre muchos ciudadanos que serán electores el primero de junio próximo, quienes, bajita la mano, también se encuentran preocupados por esta posible situación. En mucho la población se ha informado y ha tenido presente la difusión de opiniones políticas que se vierten en los centros de reuniones o simplemente en los encuentros callejeros, donde se intercambian estos pormenores, haciendo eco, muchas veces de todo lo que escucha en relación a estos menesteres de la vida política estatal.

¿Qué razones se encuentran en estos diversos comentarios públicos acerca de que el Estado, procederá de manera oficial para favorecer una elección a modo?

Se presume, en principio, que un partido político en el poder, tiene a su favor los recursos económicos suficientes, más allá de los que le corresponden por derecho; no estaría vigilado del todo, por el exceso de gastos de campaña y en caso de que fuera denunciado, seguramente que no pasaría nada. Siguen las estrategias normales, entre ellas, el reparto de recursos económicos, condicionamiento de grupos políticos afines y no afines para actuar conforme se les pida, presiones ejercidas en la entrega de apoyos oficiales y programas sociales, robo de urnas, relleno de boletas y hasta la consabida compra de favores entre quienes suelen ser representantes de casillas, independientemente de la posible intervención de grupos violentos que, bajo amenazas, pudieran ser factor importante para definir una elección por encargo, más una serie de acciones que serán, hasta cierto punto, difíciles de enumerar, siendo una de las más importantes el conteo de votos a cargo de los organismos electorales, en quienes la ciudadanía ha comenzado a desconfiar, luego de algunos hechos suscitados en pasados procesos electorales, los que, sin duda, no se han logrado comprobar, pero que han dejado huella entre la creencia popular de que fueron fraude.

Solución, se dice también, podría ser la constante y estricta vigilancia de las elecciones y reunión de pruebas contundentes, más el ejercicio permanente de la democracia a cargo de los ciudadanos que deberán salir decididos a votar por un cambio cierto, donde se imponga, de verdad, el amor a Veracruz.

                                      ——————————

DESDE EL CONGRESO, VIGILANCIA A MUNÍCIPES

ES CLARO QUE el caso de Eusebio González Hernández, alcalde de Tatahuicapan, no es el único que se da en estas administraciones municipales que están por terminar. Hay muchos otros presidentes municipales que en este momento debieron ya poner sus barbas a remojar, sin que puedan venir a la sede del congreso local para buscar apoyo, sobre todo, impunidad.

El presidente de la junta de coordinación política, Profesor Esteban Bautista Hernández, fue claro y rotundo, quienes caigan en la tentacion de desviar recursos, tendrán que responder por sus acciones ante la justicia. Se le negó impunidad al alcalde de Tatahuicapan y se les negará, seguramente, a los demás también.

                                     ——————————-

SEIS DÍAS Y CONTANDO…

ENTRE DIVERSAS preocupaciones por las condiciones políticas que imperan en todo el Estado de Veracruz, principalmente en materia de seguridad, que han obligado a algunos candidatos a pedir protección oficial, arrancarán las campañas políticas en seis días, tiempo que les sirve, por ahora, para preparar propuestas y proyectos políticos.

                                     ——————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas