HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
22.7 ° C
22.7 °
22.7 °
72 %
1.4kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Todo un Rector

Sin tacto

El doctor Jorge Manzo Denes (él lo pronuncia agudo: Denés, con lo que revela su origen francés, de la región de Finisterra) ha formado a lo largo de su carrera como neurobiólogo un currículum que impresiona a todos y que llena de orgullo a cualquiera que sea orgulloso hijo de la Universidad Veracruzana (UV), mater alma de este científico que ha dedicado su vida y su enorme capacidad intelectual a estudiar el comportamiento de los niños autistas.

El Instituto de Investigaciones Cerebrales de la UV nació y prosperó de la mano de sus fecundos estudios sobre el comportamiento de la mente humana, que han tenido un gran reconocimiento en el ámbito internacional. Como pocos científicos mexicanos, Jorge Manzo se da el lujo de publicar, en las más exigentes revistas indexadas del mundo, artículos y ensayos que son el resultado de sus fabulosos descubrimientos sobre la mejor manera de tratar a los niños con problemas de autismo. Los protocolos que ha moldeado para un mejor desarrollo de los pacientes con tal condición han revolucionado la forma de educarlos y de cuidarlos, lo que es una magnífica oportunidad para ese mal, que se ha extendido en los últimos años en todo el mundo.

El doctor Manzo es una persona joven, hábil e inquieta a sus 65 años, y a esta altura del partido, cuando la pared de su oficina está llena de diplomas, agradecimientos y reconocimientos, pensó que era bueno dedicar sus capacidades a la política y las labores administrativas dentro de la institución para la que ha trabajado exclusivamente desde hace 32 años. De ahí que hace ocho años se presentó ante la comunidad universitaria como aspirante al puesto de Rector, que es la posición que él piensa le servirá para aplicar sus conocimientos y aprovechar sus relaciones en el ámbito científico y académico del mundo.

En esa ocasión, la Junta de Gobierno de la UV se decantó por reelegir a la doctora Sara Ladrón de Guevara González, lo que levantó alguna ligera sospecha ante la hoja de servicios y el proyecto innovador que había presentado el doctor Manzo Denes. La prestigiada antropóloga pasó apenas por una nariz y le ganó la carrera en esa ocasión al reconocido científico.

Pero hace cuatro años, el doctor Manzo Denes y otros 12 universitarios de registraron en el proceso para elegir al Rector. De esos 13 aspirantes quedó una terna conformada por el propio Manzo, por el reputado doctor en Estadística Héctor Coronel Bricio y por un modesto historiador, prácticamente desconocido en la comunidad, el doctor Martín Aguilar Sánchez.

Desde hace cuatro años, los veracruzanos se preguntan cuál fue el criterio de los nueve consejeros de la Junta de Gobierno para elegir de esa terna a la persona que quedó debajo de todas las calificaciones y que ha hecho un rectorado gris y destructivo.

En cinco meses, se presentará una nueva oportunidad para poner al frente de nuestra máxima casa de estudios a alguien que nos llene de orgullo y no que nos apene, como es el caso del actual Rector.

El doctor Jorge Manzo Denes ha tomado la batuta y participará nuevamente, esperando que por fin triunfe la lógica y gane la justicia.

Lo seguiremos en este sueño…

otros columnistas

El miedo y el silencio

Pepe Mujica

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo