HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
80 %
1kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Ultraderechista francesa llama a luchar y dice que no se rendirá

Líder de la derecha radical francesa, con amplias preferencias de cara a las próximas elecciones presidenciales, fue sentenciada por peculado y malversación de fondos, lo que le impide ser candidata. Miles la acompañan en su protesta.

Lo último

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen calificó este domingo (06.04.2025) su condena por malversación de fondos públicos como una «decisión política» y prometió no rendirse tras una sentencia que le impide participar en elecciones. Frente a la multitud que coreaba «Marine, Marine» y ondeaba banderas francesas, Le Pen definió como una «caza de brujas» la sentencia de primera instancia en su contra.

«No me rendiré», declaró la dirigente ultraderechista frente a unos 10.000 simpatizantes de su partido Agrupación Nacional (RN), que abarrotaron la Plaza Vauban, con el telón de fondo de la brillante cúpula dorada de Los Inválidos, uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa y que alberga la tumba de Napoleón. También denunció «las mentiras, las calumnias y los falsos procesos» de los que dice haber sido objeto.

Le Pen consideró que, con esa condena, los derechos civiles están en riesgo en Francia y llegó a citar a Martin Luther King, el pastor militante de los derechos de los afroamericanos asesinado en 1968 por un segregacionista blanco. «Nuestro combate será pacífico, un combate democrático. Tomemos como ejemplo a Martin Luther King,quien ha defendido los derechos civiles, los mismos que están cuestionados hoy en Francia», señaló.

«Ataque a la democracia”

La líder del RN, condenada por ser la principal responsable del desvío de 4,1 millones de euros del Parlamento Europeo (PE) en beneficio del partido, insistió en que «ha sufrido un proceso político» y criticó «la brutalidad» de la UE y la parcialidad de la Fiscalía francesa. «Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso», se quejó tras ser inhabilitada para optar a un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en 2026.

Jordan Bardella, su principal lugarteniente, afirmó que la decisión judicial tenía como objetivo «eliminarla de la carrera presidencial» de 2027. Bardella, de 29 años, enfatizó que no quería «desacreditar a todos los jueces», pero la condena es «un ataque directo a la democracia y una herida para millones de franceses patriotas».

Algunas agrupaciones de izquierda y el partido Renaissance del presidente centrista Emmanuel Macron organizaron contramanifestaciones. En el mitin de Renaissance en Saint-Denis, un suburbio obrero del norte de París, el ex primer ministro Gabriel Attal acusó a la extrema derecha de «atacar a nuestros jueces, atacar a nuestras instituciones». «Quien roba, paga», dijo en su discurso Attal, y denunció una «injerencia sin precedentes» en los asuntos franceses, señalando el apoyo a Le Pen de figuras como Donald Trump y el primer ministro húngaro, Victor Orban.

Información tomada íntegra y textual de Detsche Welle:

https://www.dw.com/es/marine-le-pen-no-me-rendiré/a-72156474

Relacionados

Los que saben