HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

VALORES UNIVERSALES, ANTÍDOTO PARA LA NARCOCULTURA

Prohibir y censurar los narco-corridos en México no es la solución. Porque el problema real es la falta de valores humanos, valores universales que enriquecen a las sociedades.

El problema social persistirá, y seguirá dañando el tejido de nuestras infancias y adolescencias debido a la falta de voluntad política de nuestro gobierno para abordar las causas profundas de esta problemática.

No se atienden las causas, no se miran las raíces. Para ellos es más fácil prohibir en un intento de remediar, pero el asunto de fondo no se ataca, que es la falta de valores. Valores como la responsabilidad, la justicia, la empatía, la integridad y la libertad.

Sin embargo esta clase de gobierno con rasgos autoritarios nunca lo haría, de hacerlo implicaría una revolución socio-cultural con la cual perderían el control y el poder.

Porque justo esos valores humanos son la base sólida de todas las democracias. Si promueves esos valores, la sociedad misma rechazaría el contenido negativo de la narcocultura.

Si promueves esos valores, se les acaba la fiesta populista porque despiertas y empoderas a tus ciudadanos, en vez de mantenerlos adormitados y felices con la situación por muy mala que sea.

¿Por qué debe ser el gobierno el principal encargado en promover dichos valores?  es el Estado mexicano quien tiene el peso y la fuerza para empujar políticas públicas, desde la educación básica hasta la educación superior. Necesitamos cambiar ese chip, no nada más en las generaciones de estudiantes. Las instituciones educativas podrán ser una gran herramienta pero los padres de familia, los padres de esos estudiantes son la otra gran herramienta  que tenemos como sociedad.

La sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y los partidos políticos no tienen la estructura ni los recursos suficientes para promover esta clase de políticas  en el ámbito educativo, en las industrias,  dependencias de gobierno y sobre todo para ponerlo en la agenda pública como prioridad número uno.

Por supuesto, como sociedad  también tenemos responsabilidad,  como la de elegir a nuestros representantes políticos y depositar en ellos la confianza para llevar a cabo todas estas políticas necesarias.

otros columnistas