Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Veracruz 2025. Elecciones municipales

Entre Columnas

Los partidos políticos no mueren de muerte natural; se suicidan.

José Enrique Rodó

Comienzan las campañas para la renovación de los ayuntamientos en Veracruz. La búsqueda afanosa de miles de candidatas y candidatos por 212 presidencias,  212 sindicaturas y 630 regidurías, abre piso a la danza de las sonrisas, de las promesas y de las poses que permitan conquistar el favor del pueblo elector. Todas las imágenes que se requieran para atraer votos, las canciones que “representen” la cercanía con quienes buscan les favorezcan.

Detrás de esa dinámica se encuentran las operaciones de recursos económicos  y “estrategias” de todo tipo y desde muchos frentes para convencer; desde presiones o amedrentamientos, de violencia que llega a la sangre, incluso a la muerte o la venta de “proyectos” irrealizables, de verdades escasas y mentiras escandalosas. Todo se vale, dicen algunos, por el poder. La política es así, aseguran muchos, llena de mentiras y en épocas de campaña haz como que les crees y aprovecha lo que te den.

En medio de todo lo anterior la aplanadora electoral, el movimiento que se supone rescata los verdaderos sentires del pueblo. El movimiento que pone y dispone como el partidote, se apresta a arrasar permitiéndose lo que sea, lo que se le ocurra. Si es útil, reciclará dentro de su rebaño a los viejos y detestados emisarios del pasado, de los que ofrecieron salvarnos. Aparecen en su carteles, nombres de impresentables, antes contrarios a la retórica de la “transformación de las conciencias” y el arribo de los “nuevos tiempos” que, en realidad, son mucho peores que los viejos, quitándoles el espacio a los morenistas “puros” que son dejados de lado de los beneficios del poder que ahora se palpa y se disfruta orgullosamente en la prepotencia.

Dicen desde el oficialismo que en la elección que viene, se mostrarán nuevamente los apoyos a la continuidad para el segundo piso de la transformación; dicen que ganarán un estado que ya probó las mieles de gobiernos de la transformación. El oficialismo apuesta contra la inteligencia y la información, contra la capacidad de la sociedad veracruzana para mirar la tragedia que han patentado ejercicios públicos municipales opacos, de prácticas peores de las que se tenían previo a su arribo, de bases de votantes que son clientelas de programas sociales amenazadas, de ignorancias superiores y de corruptelas, nepotismos y soberbias que asumen serán pasados por alto y sin duda apuestan a que se ha olvidado el pésimo, el terrible gobierno de Cuitláhuac García que ahora solo debe darles vergüenza y muy posiblemente votos en contra.

A contramano de los que ahora detentan todo el poder, la oposición, que es realmente existente pero que carece de estructuras de representación, pareciera poco dispuesta a participar, entonces mirarán lejanos o con rechazo las ofertas de los partidos que hoy aparecen como adversarios del aliancismo cuatrotero. 

Es evidente el agotamiento de las figuras partidarias todas, pero más las atadas a un pasado cuestionable y a un presente vacuo e irresponsable que se niega a abrir espacios, a modificar comportamientos, a presentar proyectos alternativos viables y a hablar con verdad. No se les ve enarbolando causas y defendiendo derechos, tampoco dando cara a los desastres y oponiendo resistencia con grandeza a la tragedia que significan los triunfos de la oclocracia.

Tenemos elecciones municipales y las campañas de su inicio exponen las mismas o peores prácticas de burocracias partidarias nuevas o viejas que sustentan el desprecio hacia las clases políticas, esas que fomentan el desdén y endurecen la idea del abandono de millones hacia la cosa pública, porque así como se muestran, al final del día, todos parecen iguales.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

A la enorme tragedia veracruzana de nuestros muertos y desaparecidos, hay que sumarle que se minimicen volteando la cara y diciéndonos que la inseguridad y la violencia son campañas de opositores. Por favor, más respeto. 

otros columnistas