Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

* Zongolica, donde los Mezhua afianzan su cacicazgo de la mano de Morena

Místicos y Terrenales

* Zongolica, donde los Mezhua afianzan su cacicazgo de la mano de Morena

* Tres Mezhua como candidatos a la presidencia municipal de Zongolica

* Pero no será en batalla campal, si no en contubernio total

Marco Antonio Aguirre Rodriguez

En Zongolica la familia Mezhua, que antes fue de luchadores sociales, hoy afianza su cacicazgo, de la mano de Morena y sus partidos satélites y con simulaciones.

Hoy Lidia Irma Mezhua Campos es la candidata de Morena a la presidencia municipal de Zongolica, cargó que ya ocupó del 2008 al 2011 y al que llegó por el extinto PRD, partido que también le permitió ser diputada.

A la par, su hermano Juan Carlos Mezhua Campos se postula como candidato independiente, aunque como militante del PRD incluso fue secretario general del PRD, época en la que se volvió muy cercano al entonces gobernador, Fidel Herrera.

De hecho, siempre se manejó que Lidia Mezhua ganó la presidencia municipal de Zongolica porque tuvo el visto bueno del entonces mandatario.

TRES MEZHUA COMO CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZONGOLICA

Lidia Mezhua también fue parte de la dirigencia del PRD estatal, y por lo mismo, ambos también son culpables de la debacle de ese partido, por lo menos hasta su salida en 2021.

El tercer Mezhua que se postula a la presidencia municipal es Herminio Mezhua San Miguel, por el Partido del Trabajo (PT), para cerrar el circulo y asegurar el triunfo.

En el 2021, cuando Juan Carlos Mezhua era el alcalde, Herminio Mezhua, era el secretario del ayuntamiento.

Pero esto no será una lucha libre entre tres Mezhua, si no una triquiñuela entre todos los Mezhua.

La versión en Zongolica es que Juan Carlos y Herminio servirán de comparsa a Lidia.

La intención real es quedarse con todas las posiciones del cabildo para tener una mayoría que le permita a Lidia hacer y deshacer sin contrariedad.

Son 4 regidurías las que tiene el ayuntamiento y por lo mismo es probable que Morena de ganar se quede con dos posiciones, dejando una para el PT y otra para Juan Carlos y su candidatura independiente.

Así, aunque los regidores postulados por Morena y el síndico se quieran revelar, al haber empate de votos, con el voto de calidad de Lidia Mezhua, puedan ser apabullados.

Los Mezhua confían en que tendrán una amplia mayoría de votos y que podrán vencer a los candidatos del PAN y del PRI que van por la presidencia municipal de ese lugar.

ZONGOLICA, DONDE LOS MEZHUA AFIANZAN SU CACICAZGO DE LA MANO DE MORENA

En 2021 Lidia Mezhua llegó a la diputación local postulada por el PRD, por la vía plurinominal, pero nada más tomó posesión de la curul y renunció a ese partido en noviembre de ese año para pasarse a Morena.

De inmediato se plegó al entonces coordinador de la diputación morenista, Juan Javier Gómez Cazarin, con la promesa inicial, y para comenzar su encuentro de contubernios, de que las cuentas de su hermano al frente de la alcaldía saldrían sin problemas.

Por eso mismo, desde antes, en septiembre de 2021, su hermano Juan Carlos Mezhua dejó al partido del sol azteca que tantas posiciones le permitió ocupar.

Hoy Lidia Mezhua se postula a la presidencia municipal de Zongolica, como indígena, para afianzar el cacicazgo familiar en ese municpio.

Por lo mientras, Lidia Mezhua tiene a su hija Jazmín Macuixtle Mezhua, como delegada regional de la Secretaría de Bienestar, para que sea la encargada de movilizar a los beneficiarios de esos programas para votar a su favor.

El cargo se lo dieron por las complicidades que tiene con el delegado estatal Juan Javier Gómez Cazarin.

Además, su hijo está en la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Lidia Mezhua cuando fue alcaldesa de Zongolica tenia como chofer a su sobrino Antonio Mezhua Flores, el mismo que fue encargado de una pedrera a partir de 2018, la que se instaló en un terreno que compró Juan Carlos Mezhua, cuando fue alcalde de Zongolica.

El mismo Juan Carlos Mezhua, cuando fue alcalde, tuvo en nómina a otro de sus sobrinos, Abelardo Mezhua, quien oficialmente era el encargado de acceso a la información de ese ayuntamiento.

Como parte de ese nepotismo extendido de la familia Mezhua en Zongolica, otro ejemplo durante la gestión de Lidia Mezhua, es que en comunicación social tuvo a Josué Gonzales Mezhua y como encargado de la bodega del DIF, a Noé Rodríguez Mezhua.

Por cierto, el mayor contratista del ayuntamiento de Zongolica en la época de Lidia Mezhua, fue Pedro Rodríguez, esposo Yolanda, hermana de la alcaldesa, y ambos padres de Noé Rodríguez Mezhua.

Pero las versiones en Zongolica es que Pedro Rodríguez, al igual que Pablo Inocencio Duran, otro de los contratistas preferidos de Lidia Mezhua, eran prestanombres de Juan Carlos Mezhua.

Por eso es que ahora no creen que esta elección sea una batalla entre familiares, si no que ya tienen todo acordado para que Lidia Mezhua llegue a la alcaldía postulada por Morena.

Pero eso no es todo, Lidia Mezhua tuvo como tesorero municipal a su esposo, Raúl Macuixtle.

En todo este embrollo de nepotismo, Lidia Irma Mezhua, cuando fue alcaldesa en el 2011, tuvo el atrevimiento de decir que ningún empleado o colaborador tenía porque beneficiarse de su administración.

Pero no dijo nada de que su familia debía quedar fuera de los beneficios.

Aunque los hermanos Mezhua han tenido mucho cuidado de que sus empleados y la mayoría de los ediles de los ayuntamientos que han presidido estén “bien atendidos” para que no protesten por todo lo que hacen.

Pero no todo los ediles se han sometido. El cuatro de noviembre de dos mil diecinueve, Arely Tezoco Oltehua interpuso una demanda contra Juan Carlos Mezhua por violencia política en razón de género, la cual ganó e impidió que el entonces alcalde buscase la reelección.

Por eso ahora quieren un control total del ayuntamiento, sin ediles molesten que se pongan en rebeldía.

Los Mezhua quieren seguir en el poder, porque además en su historia familiar está la empresa Mezcam (nombre que es un acrónimo de Mezhua Campos), dedicada a la venta de materiales para construcción.

Por eso es que Lidia Mezhua tuvo al encargado de esa empresa como director de Obras Públicas.

Pero estos no son todos los Mezhua que usufructúan el ayuntamiento de Zongolica.

En 2021 los hermanos Mezhua Campos también pusieron el nombre de otros de sus consanguíneos, por si no dejaban llegar a Lidia Mezhua a la diputación. Hicieron sonar el nombre de Antonio Mezhua (el que fue chofer de Lidia Mezhua cuando fue alcaldesa), como el posible para ocupar la alcaldía en el siguiente periodo, el 2022-2025.

Pero la alcaldía la ganó Benito Aguas Atláhuac, el mismo que fue asesinado el 9 de diciembre de 2024, por dos hombres que lo atacaron en una comida en la que estaba.

Benito Aguas ya no era alcalde cuando lo mataron, si no diputado federal, por lo que había dejado la presidencia municipal y en su lugar fue designado Wenceslao Cosme Reyes.

Desde que lo asesinaron, en Zongolica y la región existen suspicacias de que el crimen se dio por cuestiones de poder político.

Pero hasta ahora la Fiscalía del estado no ha mostrado ningún avance en la investigación de ese crimen, que permita decir con certeza cual fue la naturaleza del ataque.

Por mientras, ahí están los Mezhua metidos en las cuestiones de política y construcción del cacicazgo.

Así son los que hoy se sienten los grandes místicos de la política en Veracruz.

otros columnistas