Agencias/Sociedad 3.0
A menos de dos semanas de la elección judicial programada para el próximo 1 de junio, especialistas advierten que el diseño de las boletas electorales podría generar confusión, inequidad y posibles impugnaciones en el proceso.
Luis Fernando Fernández, director ejecutivo de Práctica Laboratorio para la Democracia e integrante del Observatorio Electoral Judicial, señaló en entrevista con Enrique Hernández Alcázar para el programa Así Las Cosas que el formato de la papeleta electoral permitiría incluso que una persona vote dos veces por el mismo candidato, generando condiciones desiguales entre aspirantes.
“Las candidaturas no tienen claridad de esto, que ahorita están en campaña para darse a conocer y no saben que por el propio diseño simplemente pierden la elección”, advirtió Fernández.
El experto recordó que en abril el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un análisis donde identificó que el diseño de las boletas podría afectar las condiciones de competencia en varios cargos. Según Fernández, 201 aspirantes tienen 0% de posibilidad de ganar, debido a estos factores estructurales, lo que podría ser base para impugnaciones legales.
Otro aspecto alarmante, dijo, es el volumen de candidatos. En algunas boletas figuran hasta 189 nombres, lo que representaría para una persona un tiempo estimado de entre 15 y 18 horas si decidiera revisar individualmente los perfiles de cada aspirante, sin considerar un análisis a fondo.
“Será muy costoso en términos de tiempo y esfuerzo el salir a votar”, apuntó Fernández.
Estas complicaciones podrían afectar la participación ciudadana y la legitimidad del proceso judicial, por lo que expertos y organizaciones civiles han llamado a las autoridades electorales a facilitar mecanismos que orienten a la población y garanticen la transparencia y equidad en este ejercicio inédito.
-Con información de W Radio