HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
88 %
1.2kmh
78 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
22 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Advierte especialista sobre boletas confusas en la elección judicial del 1 de junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A menos de dos semanas de la elección judicial programada para el próximo 1 de junio, especialistas advierten que el diseño de las boletas electorales podría generar confusión, inequidad y posibles impugnaciones en el proceso.

Luis Fernando Fernández, director ejecutivo de Práctica Laboratorio para la Democracia e integrante del Observatorio Electoral Judicial, señaló en entrevista con Enrique Hernández Alcázar para el programa Así Las Cosas que el formato de la papeleta electoral permitiría incluso que una persona vote dos veces por el mismo candidato, generando condiciones desiguales entre aspirantes.

“Las candidaturas no tienen claridad de esto, que ahorita están en campaña para darse a conocer y no saben que por el propio diseño simplemente pierden la elección”, advirtió Fernández.

El experto recordó que en abril el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un análisis donde identificó que el diseño de las boletas podría afectar las condiciones de competencia en varios cargos. Según Fernández, 201 aspirantes tienen 0% de posibilidad de ganar, debido a estos factores estructurales, lo que podría ser base para impugnaciones legales.

Otro aspecto alarmante, dijo, es el volumen de candidatos. En algunas boletas figuran hasta 189 nombres, lo que representaría para una persona un tiempo estimado de entre 15 y 18 horas si decidiera revisar individualmente los perfiles de cada aspirante, sin considerar un análisis a fondo.

“Será muy costoso en términos de tiempo y esfuerzo el salir a votar”, apuntó Fernández.

Estas complicaciones podrían afectar la participación ciudadana y la legitimidad del proceso judicial, por lo que expertos y organizaciones civiles han llamado a las autoridades electorales a facilitar mecanismos que orienten a la población y garanticen la transparencia y equidad en este ejercicio inédito.

-Con información de W Radio

Relacionados

Los que saben