HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
85 %
1.9kmh
88 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

¡CHULADA! Diputados federales se aumentan el sueldo: ganarán más de 153 mil pesos mensuales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pese a los llamados al plan de austeridad promovido por el gobierno federal, los diputados federales aprobaron un aumento en su percepción mensual para este 2025, con lo que ahora recibirán más de 153 mil pesos mensuales entre dieta y apoyos diversos.

De acuerdo con datos oficiales, la llamada “dieta” —nombre que se le da al sueldo base de los legisladores— pasó de 75,609 pesos a 79 mil pesos mensuales. A esto se suman otros conceptos de apoyo, entre ellos:

  • Asistencia legislativa: 45,786 pesos
  • Atención ciudadana: 28,772 pesos
  • Apoyo alimentario anual: incrementado de 75 mil a 79 mil pesos

Con estas cifras, el ingreso mensual total supera los 153 mil pesos, lo que ha generado críticas en diversos sectores, especialmente en un contexto de contención del gasto público y exigencias de austeridad.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de los grupos parlamentarios que impulse una reducción o ajuste en estos ingresos, pese a que muchos de ellos han sostenido discursos públicos en favor de la contención presupuestal.

Relacionados

Los que saben