HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

Lo último

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF «son muy buenos», que «sabe trabajar con ellos» y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023.

Al respecto caben las siguientes consideraciones:

  1. Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto que hay que incluir allí los programas federales para salud, asignados a SESVER, los recursos provenientes del INSABI y posteriormente del IMSS BIENESTAR, y nada despreciables, los ingresos propios derivados de cuotas de recuperación. Solo el medio «LA SILLA ROTA» reveló en ese año contratos irregulares en ambas dependencias (la Secretaría de Salud y SESVER), por montos 6 o 7 veces mayores que los 200 millones. La denuncia sería entonces por un monto exageradamente menor que el desfalco real. la mayor parte de las pruebas se encuentran en la internet.
  2. El señor Jorge Eduardo Sisniega Fernández, Director de Administración y Finanzas de SESVER desde el 1° de diciembre de 2018 hasta el último día de Cuitláhuac García Jiménez como Gobernador, sobrevivió a los tres distintos titulares de la Secretaría de Salud y entre sus amigos siempre se ufanó de decir que su jefe directo era Eleazar Guerrero Pérez, primo hermano del Gobernador, actualmente con fuero de diputado federal y quien presuntamente, desde la Subsecretaría de Egresos del Gobierno del Estado, habría articulado una red multimillonaria de negocios ilícitos en todas las dependencias estatales. Hay pruebas no refutadas de decenas de empresas fantasma creadas durante el cuitlahuismo en prácticamente todas las oficinas públicas, evidencias que el entonces gobernador se negó a reconocer, incluyendo declaraciones de personas directamente afectadas y hasta procedimientos de las oficinas de contraloría de su propia administración que comprobaron domicilios en lotes baldíos y personas pobres como propietarias de empresas falsas que recibieron millones en contratos, la mayoría por asignación directa y sin licitación. El entonces Secretario de Gobierno, Erick Cisneros, ordenó la destitución y encarcelamiento de los tres consejeros del hoy extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), porque cumpliendo su deber exhibieron irregularidades graves en adquisiciones del Gobierno, particularmente patrullas de policía y otros bienes y servicios.
  3. Tanto Sisniega como Guerrero han dicho a sus cercanos que gracias al financiamiento extralegal de las campañas de Morena, a los «favores» económicos voluminosos a actuales funcionarios estatales y las «ayudas» a candidatos morenistas, están «blindados» ante cualquier intento de proceder en su contra. Hay que recordar que el señor Eleazar fundó su propia organización política («UNIDOS TODOS») y que incluso acarició la idea de suceder a su primo en la gubernatura, realizando para ello multitudinarias concentraciones de burócratas obligados a asistir, así como acarreados a los que se pagaban «gratificaciones» a cambio de acudir a los actos, que sólo al final, ya se destinaban a «apoyar» a la candidata oficial.
  4. Si la denuncia interpuesta prospera, seguramente los señalados harán valer su impunidad; si no son procesados, todo quedará en un acto de simulación y engaño. Otro más. Y luego, habría que promover juicio político contra Eleazar Guerrero, exactamente como a Cuauhtémoc Blanco. Y al grito de «no estás solo», sus compañeros diputados correligionarios lo impedirían.
  5. ¿Pagarán funcionarios menores en calidad de chivos expiatorios, será llamarada de petate o, peor aún, un fortísimo balazo en el pie?

Relacionados

Los que saben