Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “muy importante” el reciente decomiso de tres millones de pastillas de fentanilo y otras drogas realizado por autoridades de Estados Unidos, acción que incluyó la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes se encontraban ilegalmente en ese país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este golpe al crimen organizado “tiene que ver esencialmente con operaciones dentro del territorio estadounidense”, aunque se haya vinculado a grupos criminales mexicanos.
“Fue una detención y un decomiso muy importante. Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver con operaciones nacionales del otro lado de la frontera”, señaló.
La mandataria destacó también los esfuerzos coordinados entre ambos países, subrayando que, así como México combate la violencia en su territorio, Estados Unidos debe frenar el flujo de armas hacia México, una demanda constante del gobierno mexicano.
“Esto habla de la buena coordinación que hay. Nosotros operamos en nuestro territorio y ellos hacen lo propio en el suyo. Es cooperación sin subordinación”, sostuvo.
Sheinbaum aseguró que hay una comunicación fluida con el gobierno estadounidense, incluso si en este operativo particular no hubo una coordinación previa directa. “No quisiera avanzar mucho más, pero hay coordinación permanente”, reiteró.
En materia de seguridad nacional, recordó que mañana se presentará el informe correspondiente al mes de abril y adelantó que “hubo más de 2 mil detenciones” en territorio mexicano. Reiteró que su administración está comprometida con la construcción de la paz y con detener a los generadores de violencia vinculados a la delincuencia organizada.
“La operación del narcotráfico también ocurre en Estados Unidos… si no, ¿quién vende el fentanilo allá?”, concluyó la presidenta.