HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Estados Unidos acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo pública una acusación contra varios líderes del Cártel de Sinaloa por el delito de narcoterrorismo.

Esta es la primera vez que Estados Unidos formalizó una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra integrantes de un cártel mexicano.

Los señalados por el Gobierno de EE.UU. son Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, además de otros integrantes del Cártel de Sinaloa.

“Se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo, por parte de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”, apuntó el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, en una conferencia de prensa.

“Si actúas como terrorista. No te debes sorprender que te acusen de serlo”, puntualizó.

Autoridades federales de México han detallado que Pichón lidera una célula de narcotráfico vinculada a los Beltrán Leyva, con presencia en Los Mochis, Sinaloa, además de que se le vincula con Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como Chapo Isidro, uno de los principales líderes de la organización delictiva.

Por su parte, Inzunza Noriega encabezó durante más de una década una red dedicada al tráfico de drogas, el lavado de dinero y actos de terrorismo relacionados con la delincuencia organizada. Fue sancionado en diciembre de 2023 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben