HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Estudiantes veracruzanos demuestran que sí funciona el automóvil volador construido por ellos.

El proyecto fue presentado en la FERIA AEROESPACIAL MEXICANA, celebrada en la base militar de Santa Lucía

Must read

Un grupo de estudiantes veracruzanos presentaron en la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025 el primer auto volador hecho en México, acercándose a las innovaciones tecnológicas de gigantes que desde hace años buscan que los viajes de vehículos se realicen por cielo.

Se trata del proyecto Mantarraya que fue desarrollado por los estudiantes y docentes que se mantiene en mejora en el Centro Universitario Latino Veracruz (Ceulver), ubicado en la capital del estado.

Hasta ahora no está definida el uso que se le podría dar al primer auto volador desarrollado en México, pero los miembros del equipo señalan que podría ser replicado para la atención de emergencias en zonas urbanas y en el mar.

“Fue creado con el objetivo definido de auxiliar en situaciones de emergencia, como incendios, terremotos o para transportar personas de manera urgente”, señalaron a principios de abril.

El proyecto Mantarraya fue presentado por primera vez en Veracruz el 13 de febrero. Este se compone por un chasis y seis motores de alta potencia que permiten soportar hasta los 180 kilogramos según las pruebas realizadas con peso muerto.

De acuerdo con Edith Leo, profesora involucrada en el proyecto, el proyecto Mantarraya creció tanto y ha ganado reconocimiento al grado en que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) los han invitado para presentar su innovación.

“Ha escalado más de lo que teníamos pensado, nosotros teníamos pensado como un proyecto escolar y ha escalado a más. Tenemos invitaciones para NASA”, dijo la docente en una entrevista televisiva.

Sheinbaum y Ebrard conocen el proyecto Mantarraya

El 22 de abril, después de la inauguración de la Famex, la presidenta Claudia Sheinbaum conoció al equipo de estudiantes y docentes involucrados en el proyecto del primer auto volador mexicano.

Información tomada íntegramente del diario EL FINANCIERO:

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/05/01/ni-los-supersonicos-ni-musk-estudiantes-presentan-auto-volador-en-base-aerea-de-santa-lucia

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article