HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
89 %
1.7kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
21 °
Dom
23 °
Lun
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Detectan fraude por 24 mil millones de pesos

Gobierno impone arancel del 35 % a productos textiles y calzado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este lunes en conferencia matutina que desde diciembre de 2024 se publicó un decreto que impone un arancel del 35 % a 138 productos textiles y algunos del sector calzado, como medida para proteger la industria nacional frente a prácticas desleales de comercio.

Ebrard reveló además que ocho empresas fueron dadas de baja del programa Immex —el cual permite importar insumos con beneficios fiscales— por haber falseado información en sus procesos de importación.

De acuerdo con el funcionario, estas compañías realizaron operaciones por un monto acumulado de 24 mil millones de pesos, afectando severamente a los productores nacionales. “Es un golpe importante al sector y no lo vamos a permitir”, afirmó. El caso ya fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación correspondiente.

Por otra parte, Ebrard también dio a conocer que se han detectado inconsistencias en los registros de mil 062 molinos de acero, lo que pone en riesgo la transparencia del comercio de este material y podría estar facilitando prácticas de evasión fiscal.

“Estamos reforzando los mecanismos de supervisión para evitar abusos que dañen la economía del país y a nuestras industrias”, subrayó el titular de Economía, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno Federal con el combate a la corrupción en el comercio exterior.

Relacionados

Columnistas