HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
58 %
3kmh
49 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

Lo último

El pasado 10 de mayo, «sólo» mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación.

En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes por parte de la delincuencia organizada continúa al alza de manera notable.

«Claudia se esconde y no responde», fue la consigna que ocupó todo Paseo de la Reforma de CDMX durante la marcha de colectivos de madres y familias buscadoras el pasado día 12, marcha en la que se denunció un promedio de 47 personas desaparecidas cada día en México, aunque la cifra negra podría ser del triple.

Madres buscadoras expresaron su pesar por el silencio y la omisión del nuevo gobierno, ante lo que llamaron una crisis monumental sin precedentes de desapariciones forzadas en México.

A propósito del día de las madres y frente al Ángel de la Independencia, recordaron que ya suman decenas de familiares desparecidos, especialmente sus madres, que son asesinadas por la delincuencia organizada, por atreverse a buscar paz, ubicando a los desaparecidos.

Foto de W Radio

AMLO se pasó seis años jurando que en México no se fabricaba fentanilo. Omar García Harfuch, el único brazo armado de Sheimbaum, presumía que hasta el 8 de mayo pasado, el nuevo gobierno ha destruido 892 «cocinas», los laboratorios «hechizos» en los que se fabrican narcóticos y sustancias ilegales, principalmente el fentanilo.

Foto de cuartoscuro.com

La guerra civil (o mejor dicho, la guerra entre los cárteles) en Sinaloa sigue más vigente que nunca: «El conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos en Sinaloa sigue activo, con enfrentamientos frecuentes en Culiacán, Navolato, Mocorito y Guamúchil. Aunque Los Mayos parecían tener ventaja en 2024, Los Chapitos han recuperado terreno en 2025.» Están documentados oficialmente un poco más de 300 muertos en este enfrentamiento, pero analistas especializados afirman que la cifra, hasta marzo, era de 947 fallecidos. El conflicto escalará si se confirma la presunta alianza entre la familia deñ Chapo Guzmán y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Hoy tenemos una mejor aproximación a la crisis del huachicol de hidrocarburos, que implica cientos de miles de millones de pesos, que sería inexplicable sin la colusión de autoridades civiles, militares y navales, de transportistas, agentes aduanales y concesionarios de estaciones gasolineras, además de las reiteradas menciones de encumbrados políticos afines al partido hegemónico, MORENA. El Huachicol de agua por parte de los cárteles empieza a alcanzar niveles de escándalo también.

Los ríos de sangre en Veracruz, lo que pasa en Colima, Chiapas, Guerrero, Zacatecas, Michoacán y sobre todo, Jalisco, se cuecen aparte. Esto incluye a los supuestos ex contratistas de seguridad de la Embajada de EUA, asesinados en Tlaquepaque.

Se habla de una lista de más de 40 políticos mexicanos de alto nivel que el Gobierno de EUA tiene en la mira, por actos de corrupción y complicidad con la delincuencia organizada. Más de 20 mil se reunieron en Mexicali para exigir la inmediata renuncia de su sospechosa gobernadora morenista. Similares cosas en Tamaulipas y Guerrero.

El neo embajador de EUA dice que siguen sin descartar las incursiones directas unilaterales y su perfil profesional y su experiencia de vida apuntan a que precisamente a eso lo mandaron, es un «halcón» de carrera, no un diplomático.

Gran parte de las estructuras de gobierno estatales y municipales, pero sobre todo las fiscalías y corporaciones policiacas, sin excluir a algunos jueces, no resistirían dos minutos de análisis respecto de sus vínculos con la delincuencia organizada. ¿Eso lo podrá resolver el nieto del General Marcelino García Barragán?

Pero la mayor preocupación radica en la clara oposición de los militares a las iniciativas de ley que el Congreso Federal le congeló a Sheimbaum y que le quitarían funciones sustantivas al mando castrense, para remitirlas a la parte «civil» del gobierno: la Secretaría de Seguridad Pública.

Evidentemente los militares no van a renunciar fácilmente a las cuotas de poder con las que AMLO los compró, y que incluyen las peores partes de los aparatos de represión del Estado, como el espionaje, la investigación y la «inteligencia», pero también más de 200 tareas ajenas a su deber legal.

¿Cómo le hará Sheimbaum para revertir la gravísima entrega de puertos, aeropuertos, obras públicas, aduanas, grandes contratos ocultos como el Tren Maya, que han dado una cantidad inimaginable de autonomía, recursos, opacidad y poder a las fuerzas armadas?

Alguien dijo que el error de Salvador Allende fue el no haber corrompido a los militares. El que tenga ojos, que lo vea.

Ojalá, ojalá que funcione la estrategia de seguridad de Claudia.

Con información de GROK, agencias y distintos medios.

Relacionados

Los que saben