HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
70 %
2.7kmh
10 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
22 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

León XIV recuerda a Francisco en su primera audiencia general

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa León XIV recordó este miércoles “con gratitud” al papa Francisco durante su primera audiencia general, que coincidió con el primer mes de su fallecimiento, ocurrido el pasado 21 de abril.

“No podemos concluir nuestro encuentro sin acordarnos con tanta gratitud del querido papa Francisco, que hace un mes volvió a la casa del Padre”, expresó León XIV al finalizar el encuentro con los fieles.

El pontífice recordó a su predecesor ante las más de 25 mil personas que acudieron este miércoles a su primera audiencia, que generó una gran expectación.

Te puede interesar: Disney y Fórmula 1 anuncian una colaboración estratégica a partir de 2026

León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo, en el cónclave que siguió a la muerte de Francisco, quien falleció el 21 de abril, Lunes de Pascua, al día siguiente de haber salido al balcón de la plaza de San Pedro para saludar a los fieles.

Durante sus primeras intervenciones, el nuevo papa ha recordado a Francisco en todas las ocasiones, y también quiso hacerlo este miércoles, día en que se cumple un mes de la muerte de su predecesor, a los 88 años.

El estadounidense Robert Francis Prevost, también con nacionalidad peruana y ascendencia española, se convirtió en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de Cónclave, que se ha decantado por un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco.

Afable, moderado y reservado, Prevost fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica, dados sus orígenes franceses e italianos por parte de padre y españoles por parte de madre, Mildred Martínez, como han destacado medios vaticanos.

Este misionero de la antigua Orden de San Agustín ha sido en los últimos años un estrecho colaborador del difunto papa Francisco y entró a su estilo, discretamente, en la lista de ‘papables’ para este cónclave, como un ‘outsider’ en medio de otros grandes nombres.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben