HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
2.3kmh
53 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Maestros reciben aumento y Sheinbaum aplica el “es lo que hay”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el aumento salarial del 9 por ciento otorgado a los maestros del país representa un esfuerzo significativo del Gobierno federal, además de ser un acto de justicia para los docentes.

Durante su conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el nuevo salario para el magisterio será superior al salario medio reportado por el IMSS en abril. “Las y los maestros son lo mejor de México y se merecen este incremento”, expresó.

La mandataria también informó que, adicionalmente, se otorgará un 1 por ciento más de aumento en septiembre y una semana extra de vacaciones, la cual se sumará al calendario escolar. “Es una forma de reconocer la labor de los maestros, y también de dar a los niños más tiempo de juego, algo fundamental para su desarrollo”, añadió.

Sheinbaum puntualizó que la política de mejora salarial representa una inversión de casi 36 mil millones de pesos en 2025, y señaló que el ingreso promedio de los docentes pasará de cerca de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil pesos este año. «Ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo», dijo.

El anuncio se produjo el mismo día en que miles de maestros marcharon en la Ciudad de México y otros estados del país para exigir mejoras laborales y la abrogación de la reforma de pensiones del ISSSTE. En respuesta, la presidenta reiteró su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros gremios.

La medida salarial busca atender parte de las demandas históricas del sector educativo, en un contexto de tensión social por las reformas pendientes en materia laboral y de seguridad social.

Relacionados

Los que saben