
Agencias/Sociedad 3.0
Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), pidió a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), movimiento que ha desquiciado en los últimos días la Ciudad de México, regresar lo más pronto posible a las mesas de diálogo para resolver susEXIGENCIAS.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Delgado Carrillo apuntó que no tiene sentido su paro, que mantienen sin clases a unos 1.5 millones de niños a nivel nacional.
“Hay una gran diferencia desde la administración anterio:, que no es un Gobierno que nos confronta. Se han venido atendiendo sus demandas. Para nosotros no tiene mucho sentido (sus actos de protesta en CDMX) porque estamos en una mesa de diálogo con ellos”, dijo.
Les decimos (a los maestros de la CNTE): regresemos a las mesas de diálogo (…) Nuestro llamado es que sigamos trabajando, no estamos cerrados como Gobierno, hay una disposición permanente y que no haya este tipo de afectaciones”, externó.
“Nosotros no queremos que haya confrontación, ha sido la instrucción permanente de la presidenta de la República, y no nos vamos a cansar de proponerles el diálogo por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) y por parte de tu servidor”, puntualizó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, canceló de forma tajante su reunión de este viernes 23 de mayo con los integrantes de la CNTE, quienes exigen mejoras salariales y en sus prestaciones.
Sheinbaum Pardo criticó que los manifestantes realicen cierres viales y manifestaciones violentas en la Ciudad de México, pues aseguró que el encuentro entre ambas partes estaba ya pactado.
“¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?”, reclamó la presidenta a la CNTE.
Los docentes inconformes mantienen desde el 15 de mayo un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, además de desquiciar las vialidades más importantes de la capital. Incluso bloquearon Palacio Nacional, previo a una mañanera de la mandataria mexicana.
El titular de la SEP rechazó actos de protesta de los docentes como los realizados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el bloqueo en Palacio Nacional.
“Se pactó la reunión con la presidenta y aún así convocaron hoy a esta actividad de la toma del Aeropuerto de la CDMX Trataron de bloquear la mañanera, sí la hubo y hubo agresiones a periodistas, que fueron muy lamentables”, expresó.
Lo que no vamos a hacer como Gobierno es caer en provocación o tener algún tipo de represión, que siempre tenemos soluciones”, argumentó.
El funcionario federal calificó de un “esfuerzo extraordinario” del Gobierno de Sheinbaum aumento salario de 9 por ciento retroactivo a enero y un 1 por ciento más a partir de septiembre próximo
“El planteamiento es diálogo y encontrar soluciones. Es su modo de acción, de lucha, pero nosotros también tenemos muy clara la convicción respecto del diálogo, con respeto, por la vía pacífica se puede logar mucho más”, indicó.
Con información de López-Dóriga Digital