HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Papa León XIV lamenta desprecio actual hacia la fe cristiana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su primera misa como líder de la Iglesia católica, el papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad la fe cristiana es vista por muchos como un absurdo, una creencia reservada para personas débiles o poco inteligentes. La ceremonia se llevó a cabo en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que lo eligieron el día anterior durante la cuarta votación del cónclave.

Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de la historia, inició la misa dirigiéndose a los cardenales en inglés, agradeciendo la confianza depositada en él y asegurando que acepta la elección como una misión acompañada de una cruz, pidiéndoles además que caminen junto a él en este nuevo capítulo.

En su homilía, ya en italiano, el nuevo pontífice denunció que en muchas sociedades modernas la fe es ridiculizada, marginada o simplemente tolerada con condescendencia, al tiempo que se ensalzan otros valores como el éxito, el dinero, el poder o el placer. Afirmó que estos contextos donde predomina la incredulidad son precisamente donde la misión evangelizadora de la Iglesia se vuelve más urgente.

«Son lugares en los que la misión es más urgente», dijo, «porque la falta de fe lleva consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, la crisis de la familia y la violación de la dignidad humana».

El papa también advirtió contra una visión superficial de Jesús, al que algunos presentan como un simple líder carismático o un “superhombre”, señalando que incluso entre bautizados se vive un “ateísmo de hecho”.

León XIV exhortó al Colegio Cardenalicio a dar testimonio de una “fe gozosa en Jesús Salvador”, tal como lo enseñó su predecesor, el papa Francisco. Reiteró la importancia de una relación personal con Cristo y el compromiso diario con la conversión, insistiendo en que la Iglesia debe vivir su fe de forma colectiva y activa, llevando la Buena Nueva a todos los rincones del mundo.

Finalmente, expresó su deseo de que su pontificado esté marcado por la humildad: “Hacerse pequeño para que Dios sea conocido y glorificado, y gastarse hasta el final para que a nadie falte la oportunidad de conocerlo y amarlo”.

Relacionados

Los que saben