Carlos Miguel Acosta Bravo*
Al término de la primer semana y una vez que han arrancado las campañas para elegir a las autoridades municipales en los 212 municipios en Veracruz, según Arias Consultores los resultados de su más reciente estudio de opinión rumbo a las elecciones municipales de 2025 los pronósticos apuntan de la siguiente manera: En Boca del Río el PAN que postula a Mary José Gamboa PAN 47.%; Morena con Bertha Ahued Malpica con 10.4%; Movimiento Ciudadano 4.5%; PRI 1.5%
Para el caso del puerto de Veracruz va en primer lugar en intención de voto Rosa María Hernández Espejo con 45.5%; le sigue el PAN con la exdiputada Indira Rosales San Román35.5% en un lejano tercer lugar el PRI con solo 4.7%; Este caso cobra especial atención por la influencia del senador ahora Morenista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien a pesar de ser designado por Acción Nacional y después de dar el voto decisivo para la Reforma al Poder Judicial, y tras su separación matrimonial con la actual alcaldesa Patricia Lobeira, se encuentra operando de manera amplia y abierta a favor de Morena, con lo cual se garantiza el triunfo del partido oficial en el importante puerto de Veracruz.
Xalapa se encuentra más cerrado y aún y cuando pone a la exdirectora del IPE Daniel Griego (Morena) en primer lugar con un 18.9% y luego del gran trabajo de Ricardo Ahued Bardhuil con numerosas obras públicas en colonias pone a MC con el empresario gastronómico Román Moreno en segundo con 18.7% ; en tercero al PRI que postula a Silvio Lagos con 10.3% y al PAN de Maribel RamírezTopete con solo un 8.3%. Habrá que ver cual es el impacto de la presencia el excandidato a Gobernador José Yunes Zorrilla en apoyo al candidato a alcalde por el Revolucionario Institucional.
En Poza Rica encabeza las preferencias Emilio Olvera de MC con 26.7%; le sigue el PAN con 17% y Morena quien postuló a la exdiputada Adanely Rodríguez en tercer lugar con 9.8%. Orizaba va el PRI con Hugo Chahín Kuri en primer lugar con 33.7%; Morena con 6.4% y Acción Nacional con un 4.8%
En Córdoba Arias pone en primer lugar al PAN con Armando Aíza con 19.2%; seguido de Morena con 12.6% y MC con 10.7% . todo indica aquí que el pronóstico no es tan acertados , pues Manuel Alonso Cerezo(Morena) cuenta con todo el respaldo de su partido y de un nutrido e importante grupo de empresarios que además tiene ascendencia tanto en la autoridad electoral al momento de la elección como todo el control para las impugnaciones que se dén de manera posterior a la elección.
Para Coatzacoalcos se marca una elección muy cerrada entre Morena, MC y PRI con tres candidatos con presencia como lo son Pedro Miguel Rosaldo García y uno de los hombres más cercanos a la actual gobernadora Rocío Nahle; Cristopher Alan Santos Castillo por Movimiento Ciudadano y por último Carlos Manuel Vasconcelos Guevara por el PRI.
Cabe destacar que históricamente las elecciones municipales son las que más pasión desatan entre los veracruzanos y se le conoce como la madre de todas las elecciones, es importante también hacer mención que de los resultados se determinará la vida política de los dirigentes políticos como la titular del poder ejecutivo en el estado, así como el dirigente del Morena en el estado Esteban Zepeta y por la importancia del padrón electoral tendrá impacto incluso en la política nacional, pues analistas y destacados periodistas como Alejandro Aguirre mencionaron que la actual gobernadora podría ser -dependiendo de los resultados- la próxima titular de la Secretaría de Gobernación.