HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
78 %
1.8kmh
94 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
28 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Romancillo de mayo

Sin tacto

Cada que empieza este mes exultante (aunque para mí siempre será mejor noviembre, el que dio la flor más preciada) tengo la grata costumbre de releer con fruición un poema de Miguel Hernández, el gran poeta de Orihuela, en el que describe como sólo él supo hacerlo los dones del mayo más primaveral.

Ante la emoción de los versos, me nació la tentación de compartirlos en este “Sin tacto,” y la vencí dejándome caer de lleno en ella:

Por fin trajo el verde mayo

correhuelas y albahacas

a la entrada de la aldea

y al umbral de las ventanas.

Al verlo venir se han puesto

cintas de amor las guitarras,

celos de amor las clavijas,

las cuerdas lazos de rabia,

y relinchan impacientes

por salir de serenata.

En los templados establos

donde el amor huele a paja,

a honrado estiércol y a leche,

hay un estruendo de vacas

que se enamoran a solas

y a solas rumian y braman.

Los toros de las dehesas

las oyen dentro del agua

y hunden con ira en la arena

sus enamoradas astas.

Remudan los claros ciervos

su cornamenta arbolada

igual que un ramo de rayos

y una visión de navajas.

La cabra cambia de pelo,

cambia la oveja de lana,

cambia de color el lobo

y de raíces la grama.

Son otras las intenciones

y son otras las palabras

en la frente y en la lengua

de la juventud temprana.

Los celosos chivos pierden

entre sus dientes sus barbas:

se rinden a cabezazos,

se embisten y se maltratan,

y en medio de los ganados

mueven, lo mismo que espadas

rabiosas y deseosas,

lenguas amantes y patas.

Van los asnos suspirando

reciamente por las asnas.

Con luna y aves, las noches

son vidrio de puro claras;

las tardes, de puro verdes,

de puro azul, esmeraldas;

plata pura, las auroras

parecen de puro blancas

y las mañanas son miel

de puro y puro doradas.

Campea mayo amoroso;

que el amor ronda majadas,

ronda establos y pastores,

ronda puertas, ronda camas,

ronda mozas en el baile

y en el aire ronda faldas…

otros columnistas

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?