Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan a fondo los hechos ocurridos durante el sexenio de Ernesto Zedillo, luego de la difusión de un documental que aborda la represión del Estado en ese periodo, incluyendo las masacres de Acteal y Aguas Blancas, así como la persecución de militantes del entonces opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de diversos movimientos sociales.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó un fragmento del material audiovisual, el cual retrata el ambiente de agitación social y la profunda crisis económica que vivía el país en los años 90.
“¿Por qué ponemos esto? Siempre lo he dicho. Lo dijimos el 2 de octubre de 2024. ¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de entonces. Solamente para que los jóvenes conozcan el ambiente que se vivía en aquella época”, declaró la mandataria.
Cuestionó los señalamientos actuales sobre un supuesto autoritarismo en su gobierno y planteó:
“¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial, que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera, que no se censure?”
La presidenta insistió en la necesidad de reflexionar sobre el concepto de autoritarismo, contrastando los hechos del pasado con las condiciones actuales. “Cuando hay hechos que tienen que ver con asesinatos desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablamos de autoritarismo”, afirmó.
Sheinbaum reiteró su llamado a que la ciudadanía, especialmente los jóvenes, lean, se informen y contrasten los contextos históricos, para discernir entre libertad, democracia y represión.