HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
87 %
1.3kmh
49 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Violencia imparable… ¿A quién responsabilizamos a Nahle o Ahued?

Linea Caliente

Veracruz se salió de control.

La ola criminal en contra de los enemigos del régimen a la que se suman la disputa por el poder entre morenos, así como los encarnizados episodios de violencia y muerte por el control de las plazas de parte de los Cárteles han creado un estado de alerta generalizado en Veracruz.

¡Pero qué digo de alerta! …de pánico, de terror, de miedo entre la población, de ni siquiera pretender asomar las narices el próximo primero de junio.

Después de los hechos delictivos de anoche, los de antenoche, los de hace tres días, la semana pasada, el mes anterior y los últimos seis meses ¿Con qué nos va a salir ahora la gobernadora Rocío Nahle?

Lleva semanas justificando la escalada de muertes por disputas políticas y territoriales e insistir en que se castigará a los responsables de la violencia.

¿A qué conclusión llegará luego de estar machacando que hay paz social en los 212 municipios, que las elecciones están garantizadas y que cuenta con un gabinete de lo más chingón?

Ya nos adelantó el caiga quien caiga y nos enteró que no habrá cambios en su gabinete cuando la opinión pública apostaba por la remoción urgente de su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued por su tibieza y falta de habilidad para resolver los problemas que en la víspera terminaron con un desorden generalizado.

Lanzó las campanas al vuelo con la llegada de miles de guardias de Harfuch, acompañado de marinos y el ejército para garantizar las elecciones cuando medio país está incendiado ¿o no Clara Brugada?

Con que nos saldrá ahora esta distinguida dama cuando cada día desayunamos un cadáver y en la sobremesa nos enteramos que al menos un centenar de candidatos a las alcaldías ya se bajaron o pidieron con carácter de urgencia, protección policiaca porque han sido amenazado, baleados en sus domicilios o asesinados en recorridos proselitistas.

Obligado preguntar ¿Por qué el día de la elección habrían de cambiar los escenarios de violencia y muerte? ¿por qué tendríamos que creer que nos espera la fiesta de la democracia cuando los que gobiernan se mueven en la autocracia que no necesariamente recae en el gobernante en turno sino en el Cartel sexenal de moda?

Le causa hilaridad a la gobernadora cuando le preguntan sobre los siete Cárteles delincuenciales y que uno de ellos, el de patrón, lleva la batuta, según el dicho del propio atarantado Cuitláhuac García, pero no va más allá del ataque de risa, como tampoco aceptar que somos la quinta entidad con el mayor número de muertes violentas y el segundo en crímenes de odio.

El lado oficial no admite que las Secretarías de Gobierno y la de Seguridad -amén de la SEV, Cultura, Turismo y otras más- que no funcionan y que es mejor voltear para otro lado o ser omisos, el problema, sin embargo, ahí está. No se resuelve con enunciarlo.

Es fácil hablar, nada fácil resolver.

A seis meses del nuevo gobierno se cayó el telón. Terminó la luna de miel y de cara a la prueba de fuego electoral en 11 días ya no se puede creer ni el Bendito.

Vamos contando los muertos para ver que no es como lo pinta la publicidad de que ¡Veracruz está de Moda!

No vaya a ser que estábamos mejor cuando estábamos peor.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas