El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Doctora de NL es hospitalizada tras reacción secundaria a vacuna anti Covid

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de la Salud, una doctora recibió la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech, y se encuentra hospitalizada por reacciones secundarias en la unidad de terapia intensiva de un hospital de alta especialidad adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León.

Añaden que la doctora de 32 años de edad se reporta estable, sin presencia de crisis convulsivas en las últimas horas, pero presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria, en la siguiente media hora a la aplicación.

Indican que la reacción se detectó dentro del área de observación específica de la célula de vacunación en la que la doctora recibió su vacuna.

La Secretaría de Salud dio a conocer que ya estudia el caso para saber la causa directa del cuadro que presenta la doctora y el diagnóstico inicial es encefalomielitis en estudio.

“La doctora cuenta con antecedente de alergia al Trimetroprim con sulfametoxazol, misma que puede ocasionar cuadros graves e inclusive la muerte y se caracteriza, entre otras cosas, por erupciones cutáneas, angioedema y reacción anafiláctica”, expresó.

Precisan que con la evidencia científica disponible de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech BNT162b2 contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de la aplicación de la vacuna.

“Autoridades de salud representadas por la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia se encuentran investigando el caso junto con el IMSS, bajo el protocolo Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización, establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, añadió.

Concluyen afirmando que la trabajadora sanitaria se encuentra bajo observación y tratamiento por especialistas para disminuir la inflamación cerebral presentada y se continuará tratamiento especializado intensivo con base en esteroides y anticonvulsivos para disminuir riesgo de que presente secuelas.

Relacionados

Los que saben