MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Acusan sabotaje por pérdida de 400 dosis de vacuna Sputnik V en Argentina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Autoridades de salud de Argentina informaron que un total de 400 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus debieron ser descartadas tras perder la cadena de frío.

De acuerdo con el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en un comunicado de prensa, la acción es, hasta el momento, investigada como un presunto sabotaje.

“En la madrugada de este lunes se registró un sabotaje en el Hospital provincial de Oncología Luciano Fortabat, de la ciudad de Olavarría, debido a la pérdida de la cadena de frío de 400 dosis de la vacuna Sputnik V, por hechos de suma gravedad”, señaló el ministerio

La autoridad detalló que el episodio ocurrió en la ciudad de Olavarría, a 350 km al suroeste de la capital argentina. Supuestamente, la intervención fue planeada.

“Quedaron en evidencia una serie de hechos irregulares graves: se cortó la transmisión de la cámara de seguridad que enfoca el freezer a las 02H50 de la madrugada y no volvió a tener conexión. También hubo movimientos extraños alrededor del hospital”, informó Ramiro Borzi, director de la Región Sanitaria IX, con jurisdicción sobre Olavarría

En este contexto, Borzi dijo que no descarta “que haya sido una acción intencionada”. “Estábamos con muchísima expectativa y nos encuentra esto que no sabemos bien qué es lo que sucedió, si es un sabotaje o un boicot pero estamos accionando judicialmente para avanzar en la investigación”, dijo.

El presunto sabotaje se da casi una semana de que Argentina comenzara su campaña de vacunación con la aplicación de la vacuna Sputnik V; elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya de Rusia.

La campaña inició el martes en forma simultánea en todo el país y tiene como prioridad la vacunación voluntaria del personal de salud.

El 24 de diciembre, llegaron al país las primeras 300 mil dosis de la vacuna, autorizada “con carácter de emergencia” por el ministerio de Salud.

De esas dosis, 123 mil fueron distribuidas en la provincia de Buenos Aires, que no incluye la ciudad autónoma de Buenos Aires. El acuerdo con Rusia comprende otras 19,7 millones entre enero y febrero, con opción a comprar 5 millones más.

En medio de una polémica por el uso de una vacuna que está en fase 3 de investigación, circulan informaciones falsas sobre presuntos efectos adversos graves de la vacuna; e incluso se le atribuyó la muerte de un cabo del ejército, que no había sido inoculado, según pudo chequear AFP Factual. Sin embargo, Argentina reportó oficialmente 317 eventos adversos tras la aplicación.

Relacionados

Los que saben