MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Ante posible recorte de OPEP, podrían subir los precios del petróleo

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Los precios del petróleo ascendían en medio de una fuerte tensión sobre la incautación por parte de Irán de una embarcación surcoreana y luego de que se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) analiza un posible recorte de producción de crudo en febrero, según un documento.

Los precios del Brent para marzo escalaban 35 centavos a 51.44 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate para febrero se ubicaban en 48.04 dólares por barril, un alza de 42 centavos.

Ambos contratos cayeron más del 1 por ciento después de que la OPEP+, no lograron acordar cambios en la producción de petróleo de febrero.

Arabia Saudita argumentó en contra de bombear más debido a nuevos confinamientos, mientras que Rusia encabezó los pedidos de una mayor producción, citando la recuperación de la demanda.

Según un documento de la OPEP del 4 de enero, el grupo está estudiando un recorte de producción de 500 mil barriles por día para febrero y otros tres escenarios que incluyen una producción estable o un aumento de 500 mil bpd. La OPEP+ tiene previsto retomar las conversaciones hoy.

Las tensiones en torno a la incautación de un barco surcoreano por parte del miembro de la OPEP Irán también apoyaron el comportamiento de los precios. La república islámica argumento que el país asiático le debía 7 mil millones de dólares.  En una señal bajistas para el mercado, Inglaterra entró en un nuevo confinamiento el lunes, debido al aumento de sus casos de covid-19. 

«El crecimiento de la demanda a corto plazo se está estancando debido al resurgimiento de COVID-19 en América del Norte, Europa y el Medio Oriente y es probable que se produzcan caídas más profundas en los próximos meses», dijo Fitch Solutions, agregando que se espera que Brent promedie 53 dólares el barril este año.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben