HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Cárcel a quien falsifique vacunas contra Covid-19: PRD

Lo último

El grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República propone endurecer las penas para quien falsifique o altere los medicamentos y vacunas contra el COVID-19, a las se refirió como «oro líquido».

La iniciativa fue presentada este jueves por el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, ante la Comisión Permanente; en esta, plantea aumentar la pena máxima de 15 a 22 años para el caso de falsificación, adulteración, contaminación o alteración de la vacuna, en este caso de COVID-19.

Además, pide que para dichas prácticas se eleve la multa de 8 millones 962,000 pesos a 13 millones 443,000 pesos. Para el caso de la venta, oferta, comercio, distribución o transporte de las dosis se aumentarían las penas de nueve a 13 años de prisión, y las multas de 4 millones 481,000 a 6 millones 721,000 pesos.

Para ello, Mancera Espinosa propuso reformar las fracciones I, II, III y IV del Artículo 464 Ter de la Ley General de Salud y adicionar los párrafos segundo, tercero y cuarto de la misma.

Las modificaciones señaladas son en el sentido de adulteración, contaminación, alteración y falsificación de medicamentos, que se mencionan en la Ley General de Salud.

El senador enfatizó que es urgente salvaguardar las vacunas contra el COVID-19 que está adquiriendo la federación para lograr una aplicación gratuita y universal.

«En el marco de una pandemia como la que estamos viviendo, debemos de cuidar esto que sin duda se ha convertido en el ‘oro líquido’, que es la vacuna contra el COVID-19», expresó durante la sesión virtual.

Relacionados

Los que saben