Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Reelección de los mismos diputados?

·                   448 legisladores federales buscan seguir en el cargo

·                   Habrá que ver lo que opinan los electores veracruzanos

·                   ¿Conoce usted a quien lo representa en el Congreso?

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Algo muy bueno debe de tener el ser diputado federal, según lo demuestra el hecho de que de los 500 representantes de todos los partidos políticos que hay en el Congreso en la actualidad, solo 52 de ellos y ellas no buscarán la reelección.

Porque gracias a la nueva normalidad política en nuestro país, resulta que ahora los diputados que actualmente disfrutan del poder, también pueden volver a buscar ser reelectos.

Quedó en el pasado, la famosa frase del presidente Francisco I. Madero cuando se opuso a Porfirio Díaz que se eternizó en el sillón presidencial, de “sufragio efectivo, no reelección”.

Gracias a que nuestros modernos representantes populares, dejaron solamente lo de sufragio efectivo y cambiaron lo de no reelección.

Así que en las próximas elecciones, a los 448 diputados que ya han manifestado su intención de reelegirse en el cargo y lógicamente en la nómina, habrá que sumar a quienes ahora están en la banca y quieren entrar al terreno de juego.

Falta ver que es lo que opinan los electores, que con su voto, a favor de determinado candidato o partido político, habrán de determinar quienes tendrán la mayoría en el Congreso y consecuentemente el poder de modificar o aprobar las leyes y normas legales en nuestro país.

Porque uno de los reclamos de la ciudadanía, desde siempre, es que a los diputados federales solamente se les conoce en tiempos de las campañas electorales, cuando andan en busca del voto y hasta van casa por casa para que, al menos, los conozcan personalmente, pero una vez que tienen el cargo, no se les vuelve a ver ni de chiste.

Nada más como un mero ejercicio, habría que preguntar a los electores veracruzanos, si conocen o pueden identificar a los y las actuales representantes populares en el Congreso Federal.

Para quienes respondan negativamente, les proporcionamos la lista de los diputados federales veracruzanos que ya han manifestado su intención de ser reelectos, a ver si pueden identificar a alguno de nuestros sacrificados representantes:

Ricardo Garcia Escalante      

María Bertha Espinoza Segura         

Ricardo Francisco Exsome Zapata   

Jaime Humberto Perez Bernabé       

Claudia Tello Espinosa         

Carmen Mora Garcia 

Rafael Hernandez Villalpando          

Flora Tania Cruz Santos       

Mariana Dunyaska Garcia Rojas      

Eleuterio Arrieta Sanchez     

Carmen Medel Palma

Dulce María Corina Villegas Guarneros      

Juan Martinez Flores 

Valentín Reyes Lopez           

Bonifacio Aguilar Linda       

Paola Tenorio Adame

Por lo pronto ya se sabe que de los 252 diputados que conforman la bancada de Morena, 232 quieren ser nuevamente diputados; 64 de los 77 del PAN, 43 de los 48 del PRI, 43 de los 46 del PT, 22 de los 27 de MC, 22 de los 24 del PES, los 11 del PVEM, 7 de los 12 del PRD, y los 3 independientes.

Otro dato interesante, es que todos los diputados que busquen la reelección también seguirán cobrando su sueldo en el palacio de San Lázaro porque de acuerdo con las leyes no tienen que separarse del cargo, por lo que seguirán recibiendo los 152,698 pesos mensuales, de su mal llamada dieta, alimentos y atención legislativa, y seguirán teniendo derecho a su seguro de gastos médicos mayores, gratificación de fin de año, fondo de ahorro, seguro colectivo de vida y para gastos funerarios.

Además de esos recursos, tendrán acceso a los que les proporcione su partido para las campañas.

Después de que los diputados presenten su carta de intención para reelegirse, los partidos decidirán quiénes serán sus candidatos para los 300 distritos electorales y 5 circunscripciones.

No pues sí, con razón todo mundo quiere ser diputado y hasta reelegirse.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

otros columnistas