Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señalan opacidad de Gobierno Federal ante solicitudes de información pública

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades de Estados Unidos comenzaron este fin de semana las detenciones de participantes en el asalto al Capitolio mientras los demócratas del Congreso detallan sus planes para iniciar el lunes el proceso para un segundo juicio político al presidente saliente, Donald Trump.

En comparación con los dos primeros años de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, durante 2019 y 2020, ya en el sexenio de López Obrador, han incrementado las negativas a entregar información. Con el expanista fueron 15 mil 531, con el priista 18 mil 137, mientras que con el actual mandatario se acumulan 24 mil 852.

De acuerdo con el Inai, las dependencias federales aluden distintos motivos como la no existencia, la reserva o confidencialidad de documentos públicos.

En la solicitud de información 0000700130319, que se le hizo a la Secretaría de la Defensa Nacional el 23 de abril del 2019 para pedirle información sobre los permisos que ha entregado para la fabricación, comercialización, importación, exportación, reparación, transportación y almacenamiento de armas, la dependencia argumentó que los datos estaban contenidos en 963 mil 144 copias, por las cuales se debían pagar 481 mil 572 pesos.

Por otro lado, en 2019 el Ejército también reservó por cinco años dos casos de presuntas violaciones a derechos humanos: enfrentamientos de militares con delincuentes en Guerrero y en Nuevo Laredo.

Además, también se han alegado riesgos de discriminación al Ejecutivo si se dan a conocer datos de su salud, como fue el caso de la solicitud de información 0001200280720 a la Secretaría de Salud, a la que se le pidieron los resultados de la prueba de COVID-19 que López Obrador se hizo antes de su gira en Estados Unidos.

La dependencia federal no respondió el cuestionamiento, con el argumento de que la salud de una persona es un asunto privado y que, en caso de darse a conocer la información, se corría el riesgo de que el mandatario federal fuera discriminado.

“La información solicitada es considerada como datos personales sensibles, los cuales se refieren a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación”, respondió la Ssa.

En otras ocasiones, también se negó la existencia de la copia de una carta que el expresidente Felipe Calderón mandó a López Obrador para pedir seguridad para él y su familia.

De la misma forma, también se ha reservado información en las solicitudes de datos sobre contratos, como fue el caso de la petición 0064102542820, en la que se pidió al IMSS conocer el contrato que otorgó en Hidalgo a la empresa Cyber Robotic Solutions, S.A. de C.V., propiedad de un hijo del comisionado federal de electricidad, Manuel Bartlett.

**Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben