MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Pena de muerte a los asesinos: candidato a presidencia de Ecuador

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El candidato a la presidencia de Ecuador por el movimiento Avanza, Isidro Romero, propuso la pena de muerte para asesinos y violadores en el debate entre siete de los 16 candidatos realizado en Quito. El también empresario verá el éxito de su propuesta el próximo 7 de febrero, cuando se lleven a cabo los comicios. 

«A pena de muerte a los asesinos, a los criminales que matan en las calles a los ecuatorianos, que violan a las mujeres ecuatorianas», propuso Romero en el Debate Presidencial 2021, que se retransmitió en vivo por las diferentes plataformas multimedia del organizador Grupo El Comercio.

Además, planteó «cadena perpetua» para castigar a quienes incurran en delitos de corrupción contra el Estado, en medio de un desolado teatro de la Casa de la Cultura de Quito a causa de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

«Si no cambiamos la ley y no la endurecemos» contra delincuentes y corruptos «jamas vamos a avanzar», señaló el ex presidente del popular club Barcelona.

El encuentro, de cara a las elecciones del binomio presidencial y de parlamentarios de febrero, contó también con la participación de Guillermo Lasso, Ximena Peña, Paúl Carrasco, Giovanny Andrade, Carlos Sagñay y Gustavo Larrea.

Durante cerca de dos horas, los postulantes presentaron sus propuestas en espacios de dos minutos y medio en torno a economía, salud pública, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción. Entre las propuestas económicas dominantes aparecieron las de reducir impuestos, bajar el IVA en dos puntos (de 12 a 10 por ciento) y generar empleos.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben