HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Dan a conocer protocolo de salud en reuniones de Gabinete Presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jorge Alcocer, secretario de Salud, dio a conocer el protocolo de salud que se utiliza en las reuniones de gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto a raíz del positivo por COVID-19 del vocero de Presidencia, Jesús Ramírez.

Alcocer Varela afirmó que hasta el momento “no ha habido gran alarma, tenemos en el gabinete de la mañana un espacio de acuerdo para tener las reuniones”.

Dicho protocolo consiste en cuatro puntos:

* Si se tiene algún síntoma de la enfermedad temperatura, cansancio y de molestia en la garganta, tos o estornudos no entrar a dicha reunión, “así lo han tenido algunos compañeros.

*Sana Distancia entre funcionarios, de entre 1.5 y dos metros, incluso hay bloques de entrada para que funcionarios entren a la reunión con el primer mandatario.

* El uso del cubrebocas en las reuniones, “es una indicación en la que no voy a entrar en detalles”.

* En caso de tener síntomas, el funcionario se puede realizar una prueba de antígeno para detectar el virus.

Los compañeros que están alrededor del señor presidente se están haciendo una prueba cada 15 días, mínimamente han habido algunos casos y no han habido una cadena de contagios”, recalcó.

El titular de Salud argumentó que en caso de salir positivo el funcionario cercano al presidente, se debe poner en cuarentena durante 15 días y establecer una cadena de contactos, tanto laborales como familiares

Relacionados

Columnistas