MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

EE.UU. pedirá prueba PCR o antígenos a mexicanos que quieran ingresar a su territorio

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió las recomendaciones que deben seguir los mexicanos para ingresar vía aérea a Estados Unidos, después de que tal país informara la exigencia de una prueba negativa de COVID-19.

A partir del 26 de enero será requisito para ingresar a EE.UU. contar con una prueba negativa de COVID-19 sin importar la nacionalidad de los viajeros.

El resultado negativo deben corresponder a los tres días anteriores al vuelo. En su caso, se deberá proporcionar documentación que acredite que la persona ya se recuperó del COVID-19.

La SRE detalla que se puede recurrir a una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) o de antígeno viral.

El resultado deberá presentarse ante la aerolínea correspondiente antes de abordar, misma que podrá negar el acceso a quienes no cumplan con la documentación.

Adicionalmente se recomienda realizarse una prueba de COVID-19 entre los tres a cinco días después de haber llegado a Estados Unidos, así como aislarse por siete días tras cualquier viaje.

El Gobierno de México exhorta a los connacionales a atender las disposiciones sanitarias de Estados Unidos.

Por su parte, la Embajada de México en EE.UU. y sus consulados estarán atentos a fin de prevenir la vulneración de los derechos de los mexicanos que viajen a la nación norteamericana.

Relacionados

Los que saben