Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¡Gracias Trump!

Considerado uno de los mejores presidentes, de la historia moderna en Latinoamérica, José Mujica en su valioso discurso de despedida del Senado uruguayo señaló: “En mi jardín no cultivo el odio porque aprendí que termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad ante las cosas. Un cosa es la pasión y otra el cultivo del odio”. Tal vez se refería a los populistas, que se distinguen por ello en su afán de poder y riqueza. Gracias Trump porque el mundo tuvo una lección. Mandatarios con sus características, no son bienvenidos para una humanidad que desea paz. Cansados de guerras, virus, enfermedad, hambre, deshumanización de las masas, que nos dejan moral y psíquicamente muy consternados. Maurice Joly, abogado francés, determinaba que “todo hombre aspira al poder y cada uno de ellos, si pudiera hacerlo, desearía convertirse en un dictador”. Y cuando eso sucede surgen entes presuntuosos, soberbios, arrogantes, déspotas a quienes lo que menos les importa son sus ciudadanos. Su mal ejemplo queda grabado y Trump de ser el presidente más poderoso, se convierte en el más señalado y único responsable de la violencia que viene en su país. *** La comparación con AMLO es inevitable, guardando las debidas proporciones. No importándole su pueblo, se puso bajo los pies de su vecino y eso traerá consecuencias. Con tozudez insiste en llevar la contraria y hasta podria el gringo aportar al tren maya. Hay que reflexionar si queremos un escenario, como el que pronto vivirá Estados Unidos. Intimidación, muerte, enfrentamiento entre los mismos estadunidenses incitada por un hombre que perdió la cordura y ya hay muertos por lo mismo. Lo malo para los mexicanos, es que allá se respetan la Constitución y las Instituciones. Aquí no y pudiera ser una barbarie, con el control total que tiene del ejército y la guardia nacional. Ojalá que las fuerzas armadas de nuestro país -llegado el caso- actúen de manera patriótica y no olviden su juramento. Cada día el Peje, se aleja mucho de la realidad y se nota francamente extraviado. De más comentar sus omisiones, que están a la vista. Diputados y senadores serán traidores a la patria si no lo frenan. La clase política y el ejército tan beneficiados por el erario, solo deben cuidar a la nación. Se lo deben. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima.

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO