MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
12.8 ° C
12.8 °
12.8 °
76 %
1.7kmh
98 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
23 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

EU acusa a México de violar tratado al difundir expediente de Cienfuegos

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se dijo profundamente decepcionado de que México haya cerrado el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.

«Profundamente decepcionado por la decisión de México de cerrar su investigación sobre el exsecretario de Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda”.

A través de un comunicado, se reiteró decepcionado de que México haya difundido información confidencial sobre el caso Cienfuiegos.

«Está profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida con México de manera confidencial.

El texto afirma que lo difundido por México sobre el caso Cienfuegos, viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos.

«La publicación de dicha información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos y pone en duda si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México».

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, señala que los materiales que difundió México muestran que el caso contra Cienfuegos no fue inventado, pues el material muestra en que se basó Estados Unidos para acusar al general de conformidad en una orden judicial de Estados Unidos con pleno respeto a la soberanía de México.

El comunicado argumenta que un jurado federal de Estados Unidos analizó el material, además de otras pruebas y concluyó que los cargos contra Cienfuegos Zepeda estaban respaldados por la evidencia.

Previo a esto, Estados Unidos dejó abierta la puerta para reabrir el caso contra el exsecretario de Defensa Nacional luego de que México decidió exhonerarlo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben