MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

«Queremos control en EE.UU. de la venta de las armas”: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que su Administración pidió al gobierno de Estados Unidos un mayor control de la venta de armas para evitar que lleguen a nuestro país.

López Obrador respondió a las declaraciones del embajador estadounidense Christopher Landau, quien apuntó que el gobierno mexicano rechazó material estadounidense para controlar el tráfico de armas en la frontera común.

Estamos planteando algo profundo y serio, no es que sigamos con el Plan Mérida de que nos mandan equipos, helicópteros artillados, como era antes. Queremos control en EE.UU. de la venta de las armas”, declaró.

«Eso de que vamos a tener un equipo para detectarlas, ¿ya con eso nos vamos a quedar tranquilos? Eso no es lo que México está planteando. Nos importa el que haya un registro de la venta de armas en EE.UU., que haya un verdadero control”, dijo.

Landau afirmó que el gobierno de su país ofreció donar al Gobierno de México “equipos no intrusivos para controlar el tráfico de armas en las fronteras, y no se ha aceptado”.

El mandatario mexicano pidió dejar de simular en el tema de la entrada de armas a México, tal y como ocurrió con el operativo de Rápido y Furioso hace algunos años.

“Ya basta de simulación, vamos a que no entren las armas como estamos planteando, que haya se impida la entrada de las armas y que no haya operativos como Rápido y Furioso, que lo diseñaron en en EE.UU. y lo asentaron en México, esas armas causaron daño y cuando se inicia una investigación dar carpetazo al asunto en los Estados Unidos”, adujo.

Relacionados

Los que saben