El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

CanSino solicitará este viernes permiso a Cofepris por uso de emergencia de vacuna

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la mañanera, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el próximo fin de semana el laboratorio CanSino presentará su solicitud para uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus o COVID-19, ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Se estima que esta semana van a presentar, al fin de la semana su solicitud de autorización de emergencia, igual que lo hicieron Pfizer que ya está autorizada en México y AstraZeneca que ya está autorizada en México, y ahora CanSino lo presentará el viernes”.

La fase 3 de CanSino contará con 15 mil participantes hasta el momento y Ebrard añadió que “CanSino, y hemos estado participando en la Secretaría y en esta tribuna, para convocar a las y los voluntarios”.

Las vacunas que elabora China contra el coronavirus se han presentado como una opción para varios países de Latinoamérica. Brasil, México, Chile y Perú son algunos de los países que prueban vacunas provenientes de ese país.

Las vacunas de mayor reconocimiento general son las de Moderna y de Pfizer, desarrolladas por científicos estadounidenses y alemanes, respectivamente.

Otras vacunas de reconocimiento popular son las de la Universidad de Oxford, desarrollada en alianza con el laboratorio AstraZeneca, y la de Johnson & Johnson. Es un reconocimiento que muy probablemente se debe al prestigio de la Universidad de Oxford y a los múltiples productos de uso diario de la farmacéutica Johnson & Johnson.

Relacionados

Los que saben