MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Del «cállate chachalaca» al «me quieren censurar»

Lo último

Fue en marzo de 2006 cuando Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD a la presidencia de la república, desde Oaxaca en campaña de proselitismo expresó a pleno pulmón: ¡Chachalaca mayor! ¡Ya cállate chachalaca”; un enfurecido reclamo por las frecuentes alusiones del presidente Fox a su candidatura! En consecuencia, el IFE pidió a Fox no intervenir en el proceso, pero el presidente alegaba que “en una democracia no se vale callar a nadie”. Pasando el tiempo, esa película se reedita en el actual proceso electoral con al menos uno de los actores del anterior elenco, López Obrador, pero ahora actuando como presidente de la república, aunque el script le prohíbe, igual que a Fox, hacer pronunciamientos sobre asuntos electorales. Sin embargo, hay una diferencia sustantiva entre el 2006 y el 2021: ahora esa prohibición está inscrita en la constitución general, soporte del INE. Como casi siempre ocurre el árbitro lleva las de perder, y tal es el riesgo que corre el INE pues, al ser requerido para no interferir en el proceso electoral en curso, el presidente alega censura y apelará al Tribunal Electoral para que éste determine sobre el caso. Muchos conjeturan que este colectivo votará por la libertad de expresión dejando al INE en debilitada posición de árbitro electoral.

Relacionados

Los que saben