MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

«Participa, no te quejes»

Lo último

Con la sugerente frase, “participa, no te quejes”, Alejandro de la Madrid Trueba y Angie Gil han sido registrados en el PRD, y la alianza partidista PAN-PRI, como precandidatos a la diputación local por Xalapa, como propietario y suplente, respectivamente. Es bienvenida esa propuesta ciudadana porque durante casi todo el siglo XX mexicano los asuntos públicos quedaron monopólicamente a cargo de los “políticos”, para quienes esa actividad tan importante parecía estar destinada en exclusiva. Factores de poder como la Iglesia y la clase empresarial se mantuvieron aparentemente apartadas, aunque en realidad influían indirectamente en el decurso político del país. Sin embargo, las circunstancias obligaron a los empresarios a introducirse de manera directa en ese campo colocando en el sector público a representantes de medios de comunicación escritos, radiofónicos y electrónicos. Hoy ya es hora de mayor acceso ciudadano, porque una genuina democracia no se concibe de otra manera, pues la política es ámbito universal donde todo ciudadano está obligado a participar. Mucho de lo mal que le ha ido a México (y a Veracruz) es debido a la inercia de dejar los destinos del país exclusivamente en manos de “los políticos”, a quienes con frecuencia se denuesta por malos comportamientos, para evitarlo es mejor participar que quejarse.

Relacionados

Los que saben