El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

“No creo a los xalapeños tan tarugos”

Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra

No deja de ser paradójico que a pesar de que Morena arrasó en Veracruz en 2018, sólo tenga en Ricardo Ahued (que no es morenista) al único activo para las elecciones del 2021 y eventualmente para las del 2024. Y es que para donde voltees lector, por donde le busques, no encontrarás a otro con el peso político del empresario y senador.
De ahí que lo estén agarrando lo mismo para un barrido que para un fregado.

Es decir, hay quienes lo quieren para alcalde de Xalapa y otros para gobernador de Veracruz.
Pero en lo que se despeja la incógnita las versiones, trascendidos, rumores e hipótesis se cuelan como la humedad en los corrillos políticos.
Una de las hipótesis dice que como de momento lo que le interesa a Morena es conservar la capital del estado, Ricardo sería convencido de aceptar la candidatura a la presidencia municipal… pero con una aviesa intención.

Llevaría como compañera de fórmula a la diputada federal Dorheny García Cayetano, favorita del gobernador Cuitláhuac García. Y Dorheny asumiría la alcaldía una vez que Ricardo sea obligado a renunciar.
Ah caray, ¿así de fácil?
En honor a la verdad, no veo a Ricardo Ahued tirando por el caño su capital político y el respeto que le tienen los xalapeños. No lo imagino sirviendo de títere para satisfacer las ambiciones personales de un grupo de bandidos, corruptos y sinvergüenzas. No lo ubico haciendo el humillante y patético papel de Juanito el de Iztapalapa. Pero…
“Si Ricardo acepta, gana la alcaldía y lleva como presidenta municipal suplente a la chamaquita Dorheny, así va a ser la tirada. Y de mi te acuerdas” me auguró un analista que conoce muy bien a los morenos.
Dijo que contentos porque un hombre al que conocen y aprecian quiere volverlos a gobernar, los xalapeños pueden pasar por alto el nombre de la suplente porque “¿quién se fija en eso?”.
Agregó que es tan grande la obsesión por conservar Xalapa, que los morenos no se tentarán el corazón para valerse de Ricardo, como tampoco se lo tentarán para correrlo de la alcaldía a los pocos meses de asumir el cargo. “Porque esa es su naturaleza, así son, así están hechos
en 4T”.
Y lo mismo le puede suceder a Elizabeth Morales, me advirtió. “Si los morenos no quieren a Ricardo tampoco quieren a la ex presidenta municipal, pero se servirán de ella porque saben que después del senador es la única con posibilidades de triunfo. Le brindarán todo el apoyo para después hacerla a un lado y entronizar a Dorheny como nueva alcaldesa”.

“Maquiavélico el plan,” dije al analista. “Sí, y precisamente por eso entra dentro de lo posible”, me contestó.
En lo personal no creo que Ricardo o Elizabeth vayan a morder el anzuelo y tampoco creo tan inocentes a los xalapeños como para no advertir la estafa.
“Yo tampoco creo a los xalapeños tan tarugos, pero recuerda lo que les sucedió en el 2017” finalizó el analista. Y ni hablar…
Esa es una de las hipótesis que recorren Xalapa a la par de la pandemia. Y no por descabellada puede darse por descartada.
bernardogup@hotmail.com

otros columnistas