Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Australia sin nuevos casos de Covid-19 tras estrictas medidas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta semana Australia logró dejar a cero los contagios por coronavirus en todo su territorio, una situación que abrió la posibilidad de iniciar una burbuja de viajes con las islas del Pacífico, informaron hoy fuentes oficiales, mientras que el mundo actualmente reporta más de 96 millones de personas con covid-19.

El caso australiano se da después de que en su estado de Nueva Gales del Sur, el cual es el más poblado del país y que reporta cuatro días sin infecciones, superara el repunte que se detectó a mediados de diciembre, principalmente en las playas del norte de Sídney, obligando a aislar a alrededor de 250 mil personas por al menos dos semanas.

«Hoy tenemos seis días de siete con cero casos (de covid-19) en Australia)», dijo el ministro australiano de Salud, Greg Hunt, a periodistas en Melbourne. A la situación actual de Nueva Gales, se suma el estado de Victoria, el cual fue epicentro de la segunda ola de covid-19 que estalló a finales de junio y que obligó a confinar por segunda vez a unos 5 millones de habitantes de la ciudad de Melbourne entre julio y noviembre.

Hoy acumula 15 días sin infecciones, después de un contagio proveniente de Sídney. En Queensland llevan diez días sin infecciones tras el confinamiento de tres días de los 2.8 millones de habitantes de Brisbane, la tercera ciudad más poblada del país después de Sídney y Melbourne, a raíz de que una trabajadora de un centro de cuarentenas se contagiara con una nueva cepa altamente contagiosa.

Hay desplazamientos que continúan sin autorización Aunque hay algunos desplazamientos interestatales que siguen prohibidos, estos comienzan a levantarse con cautela, pero las fronteras internacionales, cerradas desde marzo con ciertas excepciones, seguirán clausuradas probablemente hasta finales de año, aunque la mayoría de la población esté vacunada.

Esto ha llevado a las autoridades a plantearse la potencial creación de una burbuja de viajes con el Pacífico si los asesores médicos están de acuerdo. «Si los países del Pacífico son capaces de demostrar que están en el nivel de riesgo más bajo -y lo están haciendo extraordinariamente bien- y somos capaces de poner las protecciones adecuadas, entonces bien podríamos expandir esa burbuja», afirmó el ministro Hunt.

En la actualidad, Australia solamente tiene un acuerdo de viajes que permite, desde octubre, a los habitantes de Nueva Zelanda entrar libremente, aunque a su regreso deben someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días.

Los comentarios de Hunt se dan después de que la jefa del gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, dijera que «no hay ninguna razón por la que no debamos aspirar a viajar a Nueva Zelanda o algunas de las islas del Pacífico en los próximos meses», según el diario Sydney Morning Herald. Australia acumula desde el inicio de la pandemia unos 28 mil 750 contagios, que incluyen a 909 fallecidos, y menos de 200 casos activos.

-Con información de Milenio.

Relacionados

Los que saben